Tishá BeAv: Un Día de Duelo y Reflexión Universal
Tishá BeAv, que comenzó al atardecer del 2 de agosto y finalizó al anochecer del 3 de agosto, es una fecha trascendental en el calendario judío. Marca un día de ayuno y duelo, donde se conmemoran las tragedias que han afectado al pueblo judío a lo largo de la historia, especialmente la destrucción de los dos Templos de Jerusalén.
El Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, compartió una profunda reflexión sobre este día, invitando a la comunidad a considerar cómo los procesos de destrucción del pasado pueden repetirse en nuestras vidas hoy. No se trata solo de recordar eventos históricos, sino de analizar las causas que llevaron a esas tragedias y cómo podemos evitar repetirlas.
Más Allá de la Historia: Lecciones para el Presente
Según la tradición judía, la destrucción del Primer Templo se debió a graves transgresiones sociales. El segundo Templo, en cambio, cayó por el odio infundado, las divisiones internas y la falta de cohesión. En un mundo marcado por la polarización, la advertencia de Tishá BeAv resuena con fuerza: una sociedad fragmentada por el odio está destinada al fracaso.
El Gran Rabino Isaac Sacca de Menora, en agosto de 2025, resaltó que Tishá BeAv ofrece un mensaje universal para cualquier persona preocupada por la cohesión social, la memoria colectiva y la esperanza de un mundo mejor. No es sólo un día de luto, sino una reflexión sobre las consecuencias de la desunión y el odio.
Reflexión y Esperanza
La historia del patriarca Jacob, quien se negó a ser consolado por la pérdida de su hijo José durante 22 años, simboliza la esperanza judía de restaurar una sociedad vinculada a Dios al servicio de la humanidad. A pesar del dolor y la pérdida, la fe en un futuro mejor permanece intacta.
- Reflexionar sobre las causas de la destrucción.
- Combatir el odio infundado y la polarización.
- Promover la cohesión social y la unidad.
- Mantener viva la esperanza en un futuro mejor.
Tishá BeAv es una oportunidad para aprender del pasado, enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro más justo y armonioso para todos.