El legado intelectual de Beatriz Sarlo, una de las figuras más influyentes del pensamiento argentino contemporáneo, finalmente tiene un hogar permanente. El Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI) será el custodio de su invaluable archivo y biblioteca, abriendo un nuevo capítulo para la investigación y el estudio de su obra.
Un Legado en Buenas Manos
El CeDInCI, ubicado en Rodríguez Peña 356, el mismo lugar donde Sarlo fue velada, ha confirmado la recepción del material. Este espacio se convertirá en un centro neurálgico para académicos, investigadores y cualquier persona interesada en profundizar en el pensamiento crítico y la cultura argentina. La decisión de confiar este acervo al CeDInCI responde a la voluntad expresa de Sarlo, quien deseaba que su obra estuviera accesible al público.
¿Qué Tesoros Esconde el Archivo?
La biblioteca de Sarlo alberga alrededor de 4000 volúmenes, una colección rica en literatura argentina y crítica cultural latinoamericana. Pero el verdadero tesoro se encuentra en su archivo personal: cartas, fotografías, borradores de libros, recortes de prensa, entrevistas y fichas de investigación. Este material ofrece una ventana única al proceso creativo de Sarlo y a su visión del mundo.
Un Futuro Abierto a la Investigación
El CeDInCI está trabajando arduamente para catalogar y organizar este vasto material, con el objetivo de abrirlo al público lo antes posible. Se están reuniendo recursos materiales y humanos para garantizar que el archivo se catalogue con el máximo profesionalismo. Figuras como Sylvia Saítta, Adrián Gorelik y Hugo Vezzetti han expresado su apoyo a esta iniciativa, destacando la importancia de preservar y difundir el legado de Sarlo.
Un Agradecimiento a los Amigos de Sarlo
El CeDInCI agradece a los amigos cercanos de Sarlo –Adriana Amante, Adrián Gorelik, David Oubiña, Sylvia Saítta, Ada Solari, Eduardo Stupía y Hugo Vezzetti– por confiar en la institución como depositaria de este valioso acervo. Su compromiso ha sido fundamental para hacer realidad el deseo de Sarlo de que su obra siga inspirando a futuras generaciones.
La apertura del archivo y la biblioteca de Beatriz Sarlo en el CeDInCI representa un hito para la cultura argentina. Es una oportunidad única para explorar el pensamiento de una intelectual clave y para comprender mejor la complejidad de nuestra historia y nuestra identidad.