¡Insólito! Wrexham, el club de Deadpool, lanza camiseta ARGENTINA

El Wrexham AFC, el club galés copropiedad del actor Ryan Reynolds (Deadpool), ha sorprendido al mundo del fútbol con su nueva camiseta alternativa. Lejos de los colores tradicionales del club, la indumentaria luce los colores celeste y blanco en homenaje a la comunidad galesa en la Patagonia argentina.

El lanzamiento se realizó con un emotivo video que conecta Gales y Argentina, mostrando a personas entonando el himno galés "Yma o Hyd" a ambos lados del Atlántico. En la Patagonia argentina, jóvenes revelan la camiseta, celebrando 160 años de la llegada de los primeros galeses a la región.

"Para E Wladfa. Nuestro nuevo tercer uniforme, patrocinado por United Airlines. Celebrando 160 años desde que los primeros galeses se mudaron a la Patagonia", anunció el Wrexham AFC. "E Wladfa" se refiere al asentamiento galés en Argentina, principalmente en el valle inferior de Chubut, en ciudades como Trevelin, Gaiman, Trelew y Dolavon.

Esta iniciativa no solo rinde tributo a la historia compartida entre Gales y Argentina, sino que también refuerza la identidad única del Wrexham. Michael William, directivo del club, afirmó: "Somos un club único y tenemos una historia única. Los uniformes son la mejor manera de contarla”.

El Wrexham, que logró el ascenso a la Football Championship (segunda división inglesa), busca consolidarse en la categoría con este nuevo impulso y una conexión especial con la afición argentina.

Un homenaje a la Patagonia y a la historia

La elección de los colores y la campaña de lanzamiento demuestran la sensibilidad del club hacia su historia y su comunidad global. La camiseta argentina del Wrexham es un símbolo de la unión entre dos culturas y un reconocimiento a la contribución de los inmigrantes galeses a la Patagonia.

¿Dónde conseguir la camiseta?

La nueva camiseta alternativa del Wrexham estará disponible en la tienda oficial del club y a través de distribuidores autorizados. Se espera una alta demanda por parte de los aficionados, tanto en Gales como en Argentina.

Compartir artículo