¡Imperdible! Celebración Galesa en Chubut: 160 Años de Legado

Este año se cumplen 160 años de la llegada del velero Mimosa a las costas de Chubut, un evento que marcó el inicio de la colonización galesa en la Patagonia Argentina. La comunidad de Gaiman celebró este importante aniversario con un emotivo Cofio’r Glanio (Recordación del Desembarco) en la Capilla Bethel, reuniendo a más de un centenar de personas para honrar la memoria de aquellos pioneros.

Un Legado de Esperanza y Trabajo

El 28 de julio de 1865, los primeros colonos galeses desembarcaron en las costas de Chubut, buscando un nuevo hogar donde pudieran mantener su cultura y tradiciones. Entre ellos se encontraba John Murray Thomas, quien con tan solo 19 años se estableció en la zona y formó una familia numerosa. Su legado, como el de muchos otros, perdura hasta nuestros días.

Ciro Argentino Thomas, de 88 años, nieto de uno de los primeros colonos, compartió su historia y recuerdos con la comunidad. Su padre fue uno de los once hijos de John Murray Thomas. Ciro, junto a su esposa Nilda Betty Marc, sus hijas Marisa y Gladys, y su hijo Jorge (ausente en ese momento), representan la continuidad de esta tradición familiar en la región.

El Ferrocarril Central del Chubut: Un Pilar en el Desarrollo

Ciro recuerda con especial cariño su trabajo en el Ferrocarril Central del Chubut, una empresa que jugó un papel fundamental en el desarrollo de la región. "Desde el año 55 hasta que se cerró en 1961, fui ferroviario, mi emoción fue la mejor, yo era fanático de los ferrocarriles, era foguista en la locomotora", relata. Transportaba materiales y carga desde Trelew hasta Las Plumas, contribuyendo a la construcción del dique Ameghino.

Celebración en Gaiman: Un Homenaje a los Pioneros

El Cofio’r Glanio en Gaiman fue un evento cargado de emotividad y espiritualidad. A través de lecturas, canciones en galés y reflexiones, se revivió el espíritu de aquellos pioneros que transformaron el desierto en una tierra próspera. El evento contó con la participación de destacadas voces locales, coros y expresiones poéticas que resaltaron la importancia de mantener viva la memoria del pueblo galés en Chubut.

Autoridades provinciales y municipales, como el vicegobernador Gustavo Menna y el intendente Darío James, se sumaron a la celebración, reafirmando el compromiso de Gaiman con su identidad galesa. La ceremonia culminó con una oración del Pastor Carlos Ruiz, transmitiendo un mensaje de unidad y gratitud.

Compartir artículo