La noche del miércoles se vivió una jornada de alta tensión en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza y en Aeroparque debido a múltiples amenazas de bomba que afectaron varios vuelos. La situación generó demoras, desvíos y una comprensible incertidumbre entre los pasajeros.
Amenazas Simultáneas en Vuelos Clave
Las alarmas se dispararon por tres amenazas simultáneas recibidas a través del 911, alertando sobre la posible presencia de artefactos explosivos en diferentes vuelos. Uno de los vuelos afectados fue el AR1411 de Aerolíneas Argentinas, que había partido desde Mendoza. Según el secretario general de ATE/ANAC, Marcelo Belelli, un pasajero habría denunciado la presencia de un objeto sospechoso a bordo. Sin embargo, fuentes gubernamentales sugieren que la amenaza llegó por vía telefónica, vinculándola a posibles medidas de fuerza por parte de gremios aéreos.
Otro vuelo afectado fue el 5.162 de FlyBondi, con destino a Salta desde Aeroparque. Además, se reportó una amenaza similar sobre un Airbus A330 que se encontraba en tierra en Ezeiza, listo para partir hacia Cancún.
Protocolos de Emergencia y Cierre Temporal
Ante estas alarmantes situaciones, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) activó los protocolos de seguridad correspondientes. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) intervino de inmediato, aislando las aeronaves y realizando inspecciones exhaustivas para descartar la presencia de explosivos. El Aeropuerto de Ezeiza fue cerrado temporalmente durante unos 20 minutos, lo que provocó la cancelación de despegues y aterrizajes. Un vuelo de Ethiopian Airlines tuvo que ser desviado al aeropuerto de Montevideo, Uruguay.
Investigación en Curso
Tras las requisas, se descartó la presencia de explosivos en los vuelos afectados. Sin embargo, la investigación continúa para determinar el origen de las amenazas y las motivaciones detrás de estos actos. Las autoridades están analizando las llamadas telefónicas y las posibles conexiones con grupos o individuos que pudieran estar involucrados.
La situación generó un fuerte impacto en la operatividad de los aeropuertos y en la experiencia de los pasajeros. Se recomienda a los viajeros consultar el estado de sus vuelos con las aerolíneas correspondientes antes de dirigirse a las terminales aéreas.
Recomendaciones para Pasajeros
- Verificar el estado del vuelo con la aerolínea.
- Llegar al aeropuerto con suficiente anticipación.
- Mantener la calma y seguir las instrucciones del personal de seguridad.