¡Impactante! Hijo de Kiosquero Asesinado Irrumpe en la Política

Nicolás Sabo, hijo de Roberto Sabo, el kiosquero asesinado trágicamente en Ramos Mejía en 2021, ha decidido dar un giro a su vida y lanzarse a la política. A sus 29 años, Nicolás encabeza la lista de concejales del espacio Potencia, liderado por María Eugenia Talerico, y competirá en las próximas elecciones de septiembre para ocupar un lugar en el Concejo Deliberante de La Matanza.

La motivación detrás de esta decisión, según Sabo, es transformar el dolor por la pérdida de su padre en un motor para cambiar la realidad de sus vecinos. "Lo que pasó con mi viejo fue un poco lo que motivó a meterme acá", afirma. "Tiempo después, casi cuatro años y medio después, me sentí preparado, con ganas de entrar (a la política) porque en su momento no quería saber nada, tenía que hacer un duelo".

Sabo destaca la importancia de la seguridad como uno de sus principales objetivos. "Obviamente, lo más importante va a ser la seguridad", subraya. Busca una reestructuración de la policía en La Matanza para mejorar la organización y la eficiencia. Además, quiere acortar la distancia entre los vecinos y los políticos, facilitando la presentación de reclamos y asegurando que haya consecuencias para aquellos que no cumplen con su deber.

El espacio Potencia, que incluye representantes de diversos sectores como remiseros y comerciantes, busca ofrecer una alternativa fresca y cercana a la gente. Sabo valora la diversidad de su equipo y la oportunidad de dar voz a los vecinos comunes de Ramos Mejía.

Prioridades de Nicolás Sabo en el Concejo Deliberante

  • Reestructuración de la policía en La Matanza.
  • Mejora de la seguridad en los barrios.
  • Acercamiento entre vecinos y políticos.
  • Transparencia y rendición de cuentas.

Un Legado de Lucha y Esperanza

La candidatura de Nicolás Sabo representa un símbolo de resiliencia y la búsqueda de un futuro mejor para La Matanza. Su compromiso con la seguridad, la justicia y la cercanía con los vecinos lo posicionan como una figura prometedora en la política local. La comunidad observa con atención su incursión en la arena política, esperando que pueda honrar la memoria de su padre y contribuir a construir una sociedad más segura y justa.

Compartir artículo