La reciente serie sobre Carlos Menem ha reavivado viejas polémicas, y una de ellas involucra a figuras icónicas como Susana Giménez, Graciela Alfano y la recordada María Julia Alsogaray. El centro de la disputa: el famoso tapado de piel que Alsogaray lució en la tapa de la revista Noticias en 1990, una imagen que marcó una época.
¿Un Tapado, Tres Dueñas?
Todo comenzó cuando Susana Giménez, durante una salida teatral, aprovechó las cámaras para reclamar la autoría del tapado. "Me interesa que la Alfano está diciendo que la piel de la tapa de Noticias es suya, pero es mi tapado, no es de ella", declaró la diva, agregando que ella estaba con Graciela Borges en ese momento.
Pero la historia no termina ahí. Graciela Borges también se adjudicó la prenda en el programa Los profesionales de siempre, generando aún más confusión. Luego, Graciela Alfano se contactó para desmentir a Borges, alimentando aún más la controversia.
El Origen del Mito
La icónica fotografía de María Julia Alsogaray, capturada por Osvaldo Dubini, la mostraba con el tapado de piel y una sonrisa desafiante, convirtiéndose en un símbolo del menemismo y la frivolidad del poder. La imagen, que acompañaba el titular "Reina, pero no gobierna", generó un impacto inmediato y se convirtió en una de las tapas más recordadas de la historia del periodismo argentino.
Dubini, el fotógrafo detrás de la imagen, relató a Perfil.com cómo se gestó la producción en Las Leñas, Mendoza. Él y la periodista Alejandra Albanesi habían sido enviados para entrevistar a un empresario, pero la sesión de fotos con Alsogaray terminó eclipsando todo lo demás.
La Serie de Menem Reaviva el Debate
El estreno de la serie Menem en Prime Video, donde Mónica Antonópulos recrea la famosa sesión de fotos, volvió a poner el tema en el tapete. Las redes sociales y los programas de televisión se llenaron de comentarios y especulaciones sobre la verdadera dueña del tapado.
Más allá de la anécdota, la disputa por el tapado de María Julia Alsogaray refleja una época de glamour, poder y controversia en la Argentina. Un símbolo que, a pesar de los años, sigue generando debate y despertando pasiones.