¡Imperdible! División Palermo 2: El Caos Final en Netflix

División Palermo: La Guardia Urbana al Límite en su Temporada Final

La aclamada serie argentina "División Palermo" ha regresado a Netflix con su segunda y última temporada, prometiendo más acción, humor y una profunda sátira social. Creada, dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky, esta producción de K&S Films se sumerge en el caos urbano de Buenos Aires, llevando a la Guardia Urbana a enfrentar desafíos aún mayores.

En esta entrega final, la Guardia Urbana se encuentra con una ciudad al borde del abismo, donde las mafias se reorganizan, la violencia escala y una amenaza sin precedentes se cierne sobre la población. En plena campaña electoral, el barrio se ha vuelto más peligroso que nunca. Para investigar una banda criminal que opera desde el café de especialidad Cuero Café, los Servicios de Inteligencia reclutan a Felipe Rozenfeld, interpretado por el propio Korovsky.

La serie, conocida por su humor negro y crítica social, no escatima en sátira política y situaciones absurdas, manteniendo la esencia que la convirtió en un éxito. La primera temporada fue galardonada con el premio a la Mejor Comedia en los Premios Emmy Internacionales, además de obtener múltiples reconocimientos en los Premios Cóndor de Plata, Premios Sur y Premios Platino. Su impacto y popularidad la mantuvieron en el Top 10 de Netflix en Argentina durante cinco semanas.

¿Qué esperar de esta temporada final?

La segunda temporada de "División Palermo" redobla la apuesta por el humor absurdo y la incorrección política, riéndose de los estereotipos y abordando temas sensibles con ingenio y respeto. La Guardia Urbana, creada inicialmente para proyectar una imagen de inclusión, se enfrenta a la amenaza de ser disuelta si no demuestra su valía en tiempos electorales. La ministra de Seguridad, interpretada por Valeria Lois, pone a prueba al equipo liderado por Miguel, el psicólogo con sus propios problemas.

El elenco, compuesto por personajes entrañables como Felipe Rozenfeld, Sofía (en silla de ruedas), Edgardo (ciego), Johnny (de baja estatura), Mario (inmigrante boliviano) y la hija trans del jefe de policía, vuelve a desplegar su talento para generar risas y reflexiones sobre la sociedad argentina. No te pierdas el desenlace de esta serie que ha conquistado al público y a la crítica.

  • Más acción y humor que nunca.
  • Sátira política y crítica social afilada.
  • Personajes entrañables y situaciones absurdas.
  • Un final que no te dejará indiferente.

Compartir artículo