UOCRA Firma Aumento Salarial Bimestral Siguiendo la Pauta Oficial
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ha acordado un nuevo aumento salarial del 2,2% para el bimestre julio-agosto, dividido en dos tramos de 1,1%. Este acuerdo se alinea con la pauta oficial establecida para las negociaciones paritarias.
Adicionalmente al porcentaje, el acuerdo incluye dos sumas fijas no remunerativas que oscilan entre los 40 mil y 48 mil pesos. El acuerdo fue firmado entre el sindicato, liderado por Gerardo Martínez, y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).
Este aumento salarial busca ser homologado por la Secretaría de Trabajo, ya que las cifras se mantienen dentro de los límites impuestos por el Ministerio de Economía. La homologación es crucial para que los trabajadores de la construcción puedan percibir el incremento.
Antecedentes y Estrategia de la UOCRA
A finales de mayo, la UOCRA había pactado un aumento del 3,2% para el bimestre mayo-junio, también dividido en dos cuotas, y sumas fijas no remunerativas. La estrategia de la UOCRA parece ser la de asegurar la homologación de los acuerdos salariales, evitando superar los topes establecidos por el gobierno.
Comparación con Otros Sectores
La Asociación Bancaria también ha firmado recientemente un acuerdo salarial que actualiza los sueldos de junio en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Según el gremio bancario, el salario inicial ascenderá a $1.807.619,92, más una participación en las ganancias del sector, llevando el total inicial a $1.872.937,28.
Estos acuerdos salariales son un intento de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación persistente en Argentina. Sin embargo, la efectividad de estos aumentos dependerá de la evolución futura de la inflación y de la capacidad de los sindicatos para negociar ajustes que reflejen el aumento del costo de vida.