Devoción sin Fronteras: Peregrinación a Itatí en Marcha
La fe mueve montañas, y en Argentina, mueve peregrinos. Miles de devotos se encuentran en camino hacia la Basílica de Itatí, Corrientes, en una demostración conmovedora de devoción a la Virgen de Itatí. Desde ciclistas hasta jinetes, la peregrinación anual es un testimonio de esperanza y tradición arraigada.
Desde Chajarí, más de 40 peregrinos partieron desde Empedrado, siguiendo una tradición de décadas. Según "Pepe" Gómez, referente del grupo, este año se han realizado ajustes en el recorrido, reduciendo la distancia en bicicleta, pero manteniendo intacto el fervor.
Por otro lado, miles de fieles de San Luis del Palmar ya han llegado a la Basílica, completando la 125° Peregrinación. Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María”, la travesía une a personas de diversas localidades correntinas, como Itá Ibaté y Caá Catí, así como de provincias vecinas como Misiones.
El gobernador Gustavo Valdés también se unió a la cabalgata, reafirmando su fe y cumpliendo una promesa. La magnitud de la peregrinación refleja la importancia de la Virgen de Itatí en la vida de miles de argentinos.
Próximos Eventos y Celebración Central
La peregrinación se extenderá hasta el 18 de julio, pero el día central de la festividad de la Virgen de Itatí es el miércoles 16 de julio. Se espera una afluencia masiva de fieles al santuario, donde se llevarán a cabo misas, procesiones y actos litúrgicos para honrar a la Virgen.
- Miércoles 16 de Julio: Día central de la festividad.
- Hasta el 18 de Julio: Continuación de la peregrinación y actividades religiosas.
La peregrinación a Itatí no es solo un viaje físico, sino también un camino espiritual lleno de fe y esperanza. Un evento que año tras año renueva el compromiso de miles de personas con la Virgen de Itatí.