¡Ex River Plate la ROMPE en Europa! ¿Revancha en Argentina a la vista?

Santiago Colombatto, surgido de las inferiores de River Plate, está viviendo un presente soñado en el fútbol europeo. Tras quedar libre del Millonario, el mediocampista cordobés encontró su lugar en el Real Oviedo de España, donde fue clave para lograr el histórico ascenso a La Liga después de 24 años de espera.

El sueño europeo y la revancha pendiente

En una entrevista exclusiva con TyC Sports, Colombatto expresó su alegría por el logro obtenido y reafirmó su deseo de volver a vestir la camiseta de River Plate. "Es un sueño pendiente", confesó el jugador de 28 años, quien no olvida el duro golpe que significó quedar libre del club de Núñez cuando era apenas un adolescente.

"El golpe más duro que tuve fue cuando quedo libre de River, porque no me lo esperaba y ahí tenía 15 años. Fue el único momento que no me esperaba quedar libre", declaró Colombatto a Infobae. Sin embargo, esa adversidad lo impulsó a buscar nuevos horizontes y a probar suerte en Europa.

De Ucacha a la gloria en España

Nacido en Ucacha, un pequeño pueblo de Córdoba, Colombatto dejó su hogar a los 10 años para perseguir su sueño de jugar al fútbol en River Plate. A pesar de no haber tenido la oportunidad de debutar en Primera División con el Millonario, el mediocampista no se rindió y continuó trabajando para alcanzar sus metas.

Hoy, convertido en una de las figuras del Real Oviedo, Colombatto disfruta de su presente en el fútbol español y sueña con tener una revancha en Argentina. "Hay que mantenerlo en el tiempo y seguir jugando en Primera", asume, mientras se prepara para afrontar el desafío de La Liga.

Boca Juniors: Un presente preocupante

Mientras tanto, en el fútbol argentino, Boca Juniors no atraviesa su mejor momento. El equipo dirigido por Diego Martínez igualó sin goles ante Argentinos Juniors en el debut de la Liga Profesional y dejó una pálida imagen en La Paternal. La falta de ideas y la dependencia de individualidades como la de Leandro Paredes preocupan a los hinchas xeneizes.

El empate ante Argentinos Juniors fue una continuidad del flojo rendimiento que mostró Boca en el Mundial de Clubes. Con pocos refuerzos de jerarquía, el equipo no logra encontrar su identidad y genera dudas de cara al futuro.

Compartir artículo