La Sucesión de Beatriz Sarlo: Un Culebrón Judicial
La muerte de la reconocida escritora y ensayista Beatriz Sarlo ha desatado una inesperada disputa por su herencia, convirtiéndose en un verdadero culebrón judicial. Lo que parecía un trámite sucesorio rutinario ha escalado a una batalla legal que involucra a su exmarido, al encargado del edificio donde residía, e incluso al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil 24 de Capital Federal, a cargo de la jueza Cecilia Kandus, se encuentra en el centro de esta contienda. Inicialmente, otro juez se excusó de intervenir en el caso, argumentando vínculos con el abogado de uno de los herederos y con la pediatra de sus hijos. Sin embargo, su excusación no fue aceptada, complicando aún más el panorama.
¿Un Departamento en Disputa?
La controversia principal gira en torno a la propiedad del departamento de Sarlo. En el expediente judicial figuran dos cartas manuscritas que supuestamente legaban el inmueble a Melanio Alberto Meza, el encargado del edificio, quien brindó asistencia a la escritora en sus últimos años. No obstante, el exmarido de Sarlo, de quien se había separado hace 50 años, también reclama su parte de la herencia, generando un conflicto de intereses de gran magnitud.
Este no es el primer escándalo mediático en el que se ve envuelta Beatriz Sarlo, incluso después de su fallecimiento. Anteriormente, la intelectual había protagonizado sonados episodios, como su célebre respuesta "Conmigo no, Barone" en el programa 678, que se convirtió en un símbolo de resistencia frente a la hegemonía kirchnerista. También generó controversia al revelar que le habían ofrecido una vacuna contra el COVID-19 "por debajo de la mesa", oferta que rechazó categóricamente.
La sucesión de Beatriz Sarlo se perfila como un caso complejo y mediático, que seguramente seguirá generando titulares y debates en los próximos meses. La resolución final de esta disputa hereditaria determinará el destino del legado material de una de las figuras más destacadas de la intelectualidad argentina.
- Exmarido reclama parte de la herencia.
- Encargado del edificio presenta cartas de legado.
- Gobierno porteño podría estar involucrado.