Trabajadores de Vialidad Nacional en Vilo ante Posible Cierre
La posible disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ha generado una profunda preocupación entre sus empleados. En un contexto marcado por reclamos provinciales debido a la paralización de la obra pública vial y el evidente deterioro de las rutas, el gobierno nacional estaría considerando avanzar con el cierre del organismo.
Esta medida, de concretarse, genera una gran incertidumbre respecto al futuro laboral de los trabajadores de Vialidad y la continuidad de las tareas esenciales de mantenimiento de la red vial nacional. A pesar de que la DNV sigue operando actualmente, los gremios viales denuncian la falta de fondos necesarios para llevar a cabo las reparaciones correspondientes, lo que agrava aún más la situación.
Desde su creación, la Dirección Nacional de Vialidad ha sido responsable del "estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales". Su eventual desaparición plantea interrogantes sobre quién asumirá estas funciones cruciales.
Santa Fe en Alerta Máxima
Los trabajadores de la Delegación 7° (Santa Fe) se encuentran en estado de alerta y este viernes se reunirán con la comisión directiva del gremio para analizar la situación y definir los pasos a seguir. Victoria Ruíz Moreno, delegada de los trabajadores en Santa Fe, expresó la incertidumbre generalizada: “Nadie nos dice nada. Estamos expectantes porque como el 8 de julio vencen los súper poderes que le otorgó las Ley Bases al presidente, entonces si sale esto debería ser ahora”.
La delegada gremial también manifestó su preocupación por el alcance de una posible reducción de personal: “Lo que no sabemos es si es el 30% del total de los trabajadores de Vialidad, o el 30% de cada delegación”. En Santa Fe, la DNV cuenta con alrededor de 210 empleados.
La incertidumbre se cierne sobre el futuro de Vialidad Nacional y sus trabajadores, en un momento crítico para la infraestructura vial del país.