La Copa América Femenina 2025 está a la vuelta de la esquina, y Ecuador se prepara para ser anfitrión de este emocionante torneo. El entrenador de la Selección Femenina de Ecuador, Eduardo Moscoso, expresó su entusiasmo y sus objetivos para el campeonato en una reciente entrevista.
El Sueño de Moscoso: Estadios Llenos y Legado Deportivo
Moscoso sueña con que los estadios se llenen en cada partido de la selección femenina. Su deseo es inspirar a niñas y adolescentes, dejando un legado duradero en el fútbol femenino ecuatoriano. "Quiero que la gente vaya, que las niñas, las adolescentes vaya. Que quede un legado", afirmó el técnico.
Además de llenar los estadios, Moscoso tiene objetivos deportivos claros: competir al máximo nivel, y clasificar a un torneo internacional. El campeón y subcampeón de la Copa América obtendrán un boleto para los Juegos Olímpicos 2028, mientras que los equipos que terminen del tercero al sexto lugar participarán en los Juegos Panamericanos 2027.
El Estadio Rodrigo Paz Delgado: Sede de la Gran Final
El torneo se disputará en tres estadios de Quito, siendo el Estadio Rodrigo Paz Delgado, conocido como "Estadio Casa Blanca", una de las sedes principales. Este emblemático estadio, con capacidad para más de 40.000 espectadores, será el escenario de los últimos cuatro partidos del torneo, incluyendo las semifinales, el partido por el tercer puesto y la gran final el 2 de agosto.
Inaugurado en 1997, el Rodrigo Paz Delgado es la casa de Liga de Quito, donde el equipo ha cosechado importantes triunfos, como la Recopa 2009. Desde 2020, también es el principal estadio de la selección ecuatoriana para sus partidos de local en las Eliminatorias.
El debut de Ecuador está programado para el 11 de julio, marcando el inicio de su camino en la Copa América Femenina 2025. ¡Prepárense para vivir la pasión del fútbol femenino en Ecuador!