El tenis mundial siempre está lleno de sorpresas y revelaciones. En esta ocasión, la atención se centra en Roger Federer, el legendario tenista suizo, a través de las palabras de Fabrice Santoro y Joao Fonseca.
Santoro Revela la Dificultad de Enfrentar a Federer
Fabrice Santoro, campeón de tres Grand Slams en dobles y ex número 17 del mundo, quien además figura entre los tres jugadores con más derrotas en la historia de la ATP, no dudó en señalar a Roger Federer como el rival más difícil que jamás haya enfrentado. Santoro, conocido por su estilo de juego poco ortodoxo, con golpes a dos manos tanto de derecha como de revés, se convirtió en un favorito del público. A lo largo de su carrera, que abarcó desde 1989 hasta 2010, Santoro capturó seis títulos ATP 250 en individuales, demostrando su versatilidad en diferentes superficies.
El Legado Francés en el Tenis
La tradición tenística francesa ha sido rica y prolífica, con talentos destacados tanto en el circuito masculino como en el femenino. La generación que surgió a mediados de la década de 1990 hasta principios de la década de 2010 dejó una huella imborrable en el deporte. Nombres como Arnaud Clement, Sebastien Grosjean, Michael Llodra, Nicolas Escude, Paul–Henri Mathieu y Jo–Wilfried Tsonga, junto con Amelie Mauresmo y Mary Pierce en el lado femenino, marcaron una época dorada para el tenis francés.
Fonseca Admira la Simplicidad de Federer
Por otro lado, el joven tenista brasileño Joao Fonseca, en pleno ascenso en el ranking ATP y con una destacada participación en Wimbledon 2025, reveló que Roger Federer es su ídolo. Fonseca, quien se enfrentará a Nico Jarry en la tercera ronda de Wimbledon, compartió su admiración por la sencillez y efectividad del juego de Federer. “Es mi ídolo. Antes de la temporada de césped, estuve viendo algunos de sus mejores momentos en Halle y aquí en Wimbledon. La forma simple en que jugaba es increíble. Crees que es fácil jugar así, pero no lo es. Fue bueno para inspirarme sobre cómo jugar”, afirmó Fonseca.
Fonseca, de tan solo 18 años, está viviendo un sueño en Wimbledon, disfrutando de cada momento y aprendiendo en cada partido. Su admiración por Federer lo impulsa a seguir mejorando y a buscar su propio camino en el competitivo mundo del tenis.