La causa que investiga la contaminación de fentanilo de uso clínico que habría provocado la muerte de al menos 53 pacientes internados en clínicas y hospitales se acelera. La Justicia Federal, con el juez Ernesto Kreplak a la cabeza, ordenó el allanamiento de 22 domicilios vinculados a HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo, su elaborador exclusivo.
Estos allanamientos son el resultado del análisis exhaustivo de 267 expedientes relacionados con ambos laboratorios. De ese total, 117 corresponden específicamente a “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos, lo que generó 133 “alertas” de diversa gravedad.
El Ministerio de Salud se suma como querellante
El Ministerio de Salud de la Nación, liderado por Mario Lugones, se presentó como querellante en la causa, buscando contribuir al esclarecimiento del caso y proteger la salud pública. La cartera ministerial ya colaboraba con la justicia aportando informes técnicos y documentación relevante.
Fuentes judiciales confirmaron la aceptación del pedido del Ministerio de Salud, así como solicitudes similares de tres centros de salud de Rosario, donde también se registraron fallecimientos.
HLB Pharma y las conexiones políticas
Ariel García Furfaro, la cara visible de HLB Pharma, tiene un pasado llamativo. Fue socio del sindicalista Víctor Santa María en el canal de noticias IP, viajó a Rusia con la delegación del expresidente Alberto Fernández para la distribución de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, e incluso fue fotografiado en el Instituto Patria junto a Cristina Fernández de Kirchner.
¿Qué dice el laboratorio?
Más de cincuenta días después de la prohibición de venta de todos los productos de HLB Pharma por parte de la ANMAT, aún se esperan explicaciones claras por parte del laboratorio sobre la contaminación del fentanilo.
La investigación continúa avanzando para determinar las responsabilidades y esclarecer este trágico suceso que ha conmocionado al país.