¡Adiós al Confesor del Papa! Argentina Llora a Luis Dri, Cardena de la Misericordia

Argentina se despide del Cardenal Luis Pascual Dri, confesor del Papa Francisco

Con profunda tristeza, Argentina lamenta la pérdida del Cardenal Luis Pascual Dri, fraile capuchino y confesor del Papa Francisco, quien falleció el pasado 30 de junio a los 98 años en Buenos Aires. Su vida, dedicada a la humildad, la misericordia y el servicio a los demás, dejó una huella imborrable en la Iglesia Católica y en los corazones de quienes lo conocieron.

El Cardenal Dri, nombrado por el Papa Francisco en septiembre de 2023, fue reconocido por su profunda capacidad de escucha y su compromiso con el perdón. El propio Papa Francisco lo consideraba un ejemplo de misericordia y lo destacaba por su habilidad para guiar a las personas en el sacramento de la confesión.

Una emotiva misa de despedida se llevó a cabo en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, presidida por el arzobispo Mons. Jorge García Cuerva. La ceremonia honró la vida y el legado del Cardenal Dri, resaltando su humildad, su servicio desinteresado y su profunda fe. Mons. García Cuerva lo describió como "el padre de la misericordia" y destacó su capacidad para transmitir el amor de Dios a todos aquellos que lo necesitaban.

Un legado de amor y misericordia

Durante la homilía, se resaltó el ejemplo de vida del Cardenal Dri como un testimonio vivo del amor de Dios y un portador incansable de la misericordia. Se recordó su constante invitación a confiar en el amor divino y a aceptar la propia fragilidad. "Siempre nos resaltaba que lo importante es volver, confiar en el amor de Dios y aceptar que Dios ya sabe todo", comentó García Cuerva.

La partida del Cardenal Luis Pascual Dri deja un vacío en la Iglesia Católica Argentina, pero su legado de amor, misericordia y servicio permanecerá vivo en el corazón de todos aquellos que fueron tocados por su bondad. Su ejemplo continúa inspirando a seguir el camino de la fe y a practicar la misericordia con todos los hermanos.

  • Fue confesor del Papa Francisco.
  • Nombrado Cardenal en 2023.
  • Dedicó su vida a la humildad y el servicio.

Compartir artículo