La Copa Oro 2025 está que arde. México y Honduras se enfrentan en California por un lugar en la final, y la tensión se palpa en el aire. Tras dejar atrás a Arabia Saudita y Panamá, respectivamente, ambos equipos se preparan para un duelo crucial.
La Petición Celestial del DT Hondureño
Reinaldo Rueda, el entrenador de Honduras, ha puesto el foco en un aspecto que, según él, puede ser determinante: el arbitraje. Con el costarricense Juan Gabriel Calderón designado como árbitro, Rueda ha lanzado un mensaje que ha resonado en todo el continente.
"Creo que es un tema que siempre se va a discutir", declaró Rueda en la conferencia de prensa previa al partido. "Hoy que me di cuenta el nombre del árbitro, dije ‘que el espíritu santo lo ilumine’. Que el cuerpo arbitral esté bendecido por Dios, que ni nos quiten ni nos regalen nada, lo mismo a México, que haya transparencia, que sea cristalino, que gane el futbol. Es lo que necesitamos, es lo que uno siente por el bien del futbol".
Un ruego que, más allá de la fe, busca garantizar un arbitraje justo y equitativo, especialmente en un partido de esta magnitud, donde las decisiones arbitrales pueden marcar la diferencia entre la gloria y la derrota.
México: Un Gigante en el Camino Hondureño
Más allá de la preocupación por el arbitraje, Reinaldo Rueda reconoce la dificultad del desafío que enfrenta su equipo. El estratega colombiano no dudó en calificar a México como una potencia mundial, destacando no solo la calidad de sus jugadores, sino también el impacto social que genera el "Tricolor".
La tarea para Honduras no será sencilla. Deberán superar a un rival de gran jerarquía y, al mismo tiempo, confiar en que el "espíritu santo" ilumine al cuerpo arbitral para que imparta justicia en el terreno de juego. ¿Veremos un milagro en California?