Ola Polar Congela Argentina: ¿Se Suspenden las Clases?
Una intensa ola polar azota Argentina, generando temperaturas bajo cero y nevadas en diversas provincias. Esta situación ha provocado inconvenientes en la infraestructura escolar, poniendo en riesgo la continuidad de las clases presenciales. En algunas provincias, como Mendoza y San Luis, ya se han tomado medidas drásticas.
Mendoza: Escuelas Afectadas y Clases Virtuales
En Mendoza, más de 400 escuelas han reportado afectaciones debido a la ola de frío. El congelamiento de cañerías de agua y gas es uno de los principales problemas, dificultando la calefacción de las aulas. Carlos Daparo, subsecretario de Infraestructura Escolar, señaló que la situación es "absolutamente anormal" y que las escuelas, aunque preparadas para el invierno, no están equipadas para enfrentar estas condiciones extremas. La Dirección General de Escuelas (DGE) ha optado por suspender las clases presenciales y promover la educación a través de entornos virtuales, siempre que sea posible.
San Luis: Suspensión Total de Clases
En San Luis, el Ministerio de Educación ha anunciado la suspensión de clases en todos los niveles y modalidades, tanto en instituciones estatales como privadas. La medida abarca tanto el turno tarde/noche del lunes como toda la jornada del martes. Esta decisión se tomó en conjunto con otros ministerios del Ejecutivo provincial, priorizando la seguridad y el bienestar de los estudiantes y el personal educativo.
Recomendaciones y Próximos Pasos
Las autoridades recomiendan extremar las precauciones y evitar traslados innecesarios. En las escuelas albergue, se aconseja no realizar ingresos o egresos hasta que las condiciones meteorológicas permitan un traslado seguro. El Gobierno continúa evaluando la situación y comunicará oportunamente cualquier nueva decisión. Se insta a los directivos escolares a reportar cualquier anomalía en las cañerías al área de Infraestructura Escolar.
La ola polar ha puesto a prueba la infraestructura educativa y ha obligado a las autoridades a tomar medidas para proteger a la comunidad. Es fundamental mantenerse informado y seguir las recomendaciones oficiales para afrontar este fenómeno climático extremo.