La última edición de “La Voz Argentina” ha sido un torbellino de emociones y talento, pero una participante en particular logró capturar la atención de todos: Violeta Patricia Lemos, una tucumana de 55 años. Su interpretación de “Ámame en cámara lenta”, de Valeria Lynch, no solo hizo que los cuatro jurados giraran sus sillas, sino que también reveló una historia de vida conmovedora y una pasión por la música que resonó en cada rincón del estudio.
El Momento Mágico: Cuatro Sillas que Cambiaron una Vida
Desde el primer instante en que Violeta comenzó a cantar, la reacción del jurado fue palpable. Lali Espósito, Luck Ra, Miranda! y Soledad Pastorutti quedaron inmediatamente cautivados por su voz y su interpretación. La emoción era tal que las cuatro sillas se dieron vuelta en un lapso de tiempo sorprendentemente corto, desatando una verdadera batalla para sumar a Violeta a sus respectivos equipos.
Ale Sergi, integrante de Miranda!, no dudó en elogiar la capacidad de Violeta para hacer suya una canción tan emblemática. “Qué manera de apropiarse de una canción que todos tenemos tan en el oído, tan sonada por Valeria Lynch. Es muy difícil salirse de esa versión y lograr algo mágico, increíble y único como lo que acabas de hacer. Nos alucinó”, comentó Sergi, reflejando el sentir de sus compañeros.
Luck Ra, en un intento por persuadir a Violeta, destacó su rápida reacción: “Si revisamos el VAR, yo confié muchísimo antes que ellos, Violeta. Quiero que lo tomes en cuenta”. Por su parte, Lali Espósito intentó conectar con la participante desde un lugar más personal: “Vení conmigo, Pato. Yo te cuido a vos”.
Una Vida Dedicada al Servicio y a la Música
Pero más allá de su impresionante talento vocal, la historia de Violeta Patricia Lemos es lo que realmente conmovió al público. Oriunda de San Miguel de Tucumán, Violeta trabaja cuidando adultos mayores y canta en su parroquia los fines de semana. “Lo hago con amor, como todo en mi vida”, confesó, mientras su hijo Benjamín la apoyaba desde bambalinas, visiblemente emocionado.
Violeta proviene de una familia con una rica tradición musical. Su abuelo era salteño y su abuela tucumana. Según cuenta su hija Ruth, Violeta heredó el talento de su abuela, quien cantaba hermosamente. Además, una de sus hermanas también integró el coro de la Providencia. A pesar de su timidez inicial, Violeta comenzó a cantar en público después de casarse, encontrando en la música un refugio y una forma de expresión.
“Nos crió sola. Mi papá nos dejó cuando éramos chicos y salimos adelante con la ayuda de nuestros abuelos maternos y de ella, que nunca bajó los brazos”, relata Ruth, destacando la fortaleza y el amor incondicional de su madre. “Siempre nos dice que sus nietos son su felicidad”.
La Emotiva Elección de Soledad Pastorutti
Después de escuchar los argumentos de cada uno de los jurados, Violeta tomó una decisión que sorprendió a muchos y emocionó a Soledad Pastorutti. “La verdad que los admiro a los cuatro, pero elijo a La Sole”, anunció, provocando un grito de alegría de Pastorutti, quien corrió a abrazarla como si fuera una vieja amiga.
La elección de Violeta resonó con la audiencia, que sintió la conexión genuina entre la participante y la reconocida folclorista. La humildad y la pasión de Violeta, combinadas con la sensibilidad de Soledad, prometen una dupla explosiva en las próximas etapas del concurso.
El Impacto en Tucumán
La participación de Violeta en “La Voz Argentina” ha generado un gran revuelo en Tucumán. Su historia de superación y su talento han inspirado a muchos, convirtiéndola en un ejemplo a seguir. Desde el barrio Casino, donde vive con su hijo Benjamín, hasta cada rincón de la provincia, Violeta se ha convertido en un símbolo de esperanza y perseverancia.
Su familia, sus amigos y toda la comunidad tucumana la apoyan incondicionalmente, celebrando cada uno de sus logros y deseándole lo mejor en esta nueva etapa de su vida. Sin duda, Violeta Patricia Lemos ha dejado una huella imborrable en “La Voz Argentina”, demostrando que nunca es tarde para perseguir los sueños y que la música tiene el poder de transformar vidas.
¿Qué le espera a Violeta en las próximas etapas?
- Intensos entrenamientos con Soledad Pastorutti.
- Desafíos vocales que pondrán a prueba su talento.
- El apoyo incondicional de su familia y de toda Tucumán.
Estaremos atentos a cada paso de Violeta en “La Voz Argentina”, esperando verla brillar con su voz y su carisma, y emocionándonos con su historia de vida.