El Mundial de Clubes 2025 está al rojo vivo, y River Plate se encuentra en una situación apremiante para asegurar su pase a los octavos de final. Con la fase de grupos llegando a su fin, el equipo de Núñez debe afinar la calculadora y salir a buscar el resultado que le permita seguir soñando en Estados Unidos.
River Plate: Dependencia y Posibles Escenarios
Al cierre del primer tiempo, los resultados no favorecían a River. El empate 0-0 frente a Inter y la contundente victoria de Monterrey por 3-0 sobre Urawa Red Diamonds complicaban el panorama. Sin embargo, con 45 minutos por delante, el Millonario aún dependía de sí mismo.
¿Qué necesitaba River para clasificar? La respuesta era clara: ganar para asegurar el liderazgo del grupo. Otro escenario favorable era un empate a partir del 2-2, resultado que también clasificaría a Inter, independientemente del resultado de Monterrey.
El empate 1-1 dejaba todo igualado según el criterio olímpico de desempate de la FIFA, pero el fair play jugaba en contra del equipo argentino, que estaba en desventaja con Monterrey.
Los Criterios de Desempate en el Mundial de Clubes 2025
Con la fase de grupos llegando a su clímax, los equipos se preparan sabiendo que los criterios de clasificación a octavos de final pueden ser determinantes. La competencia está tan reñida que cada punto, gol e incluso tarjeta amarilla pueden marcar la diferencia entre avanzar o quedar eliminado.
Al inicio de la tercera jornada, solo cuatro equipos (Flamengo y Bayern Múnich, además de Juventus y Manchester City del mismo grupo) habían asegurado su lugar en la siguiente fase. Boca Juniors y River Plate, los dos representantes argentinos, debían hacer cálculos precisos para afrontar sus últimos partidos.
El Artículo 13 y la Justicia Deportiva
El reglamento del Mundial de Clubes 2025, específicamente en su artículo 13, establece un sistema detallado para resolver los empates en la tabla de posiciones. Este sistema busca garantizar la justicia deportiva y la transparencia en la clasificación, considerando múltiples factores antes de recurrir al azar.
El primer criterio que se aplica es el resultado del partido disputado entre los equipos empatados. Este enfoque directo premia el rendimiento en el enfrentamiento particular, otorgando ventaja a quien haya salido victorioso en el duelo directo. En torneos de alto nivel, donde la preparación táctica se orienta muchas veces a los rivales directos, este criterio adquiere un peso considerable.
Otros Criterios de Desempate
- Diferencia de goles: Si persiste el empate tras el enfrentamiento directo, se considera la diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
- Cantidad de goles a favor: Si la igualdad persiste, se toma en cuenta la cantidad de goles marcados a favor en todos los partidos.
- Puntos por fair play: Se evalúa el comportamiento de los jugadores, otorgando puntos positivos por no recibir tarjetas amarillas o rojas.
En resumen, River Plate necesita desplegar su mejor juego y estar atento a los resultados de los demás partidos para asegurar su clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. La tensión es palpable, y cada minuto cuenta en esta emocionante definición.