¡URGENTE! Alperovich: Beneficio INESPERADO tras su condena por abuso

Alperovich a prisión domiciliaria: ¿Justicia o privilegio?

José Jorge Alperovich, ex senador y ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por el delito de abuso sexual de su sobrina y secretaria, ha sido beneficiado con la prisión domiciliaria. La decisión, firmada por el juez Juan María Ramos Padilla, permite que Alperovich cumpla su condena en su departamento ubicado en el exclusivo barrio de Puerto Madero.

La resolución se produce tras reiterados pedidos de la defensa de Alperovich, quienes argumentaron problemas de salud y la edad del ex funcionario, quien ya cumplió 70 años. Alperovich había cumplido un año de prisión en el penal de Ezeiza antes de obtener este beneficio.

La noticia ha generado controversia y debate en la opinión pública, con voces a favor y en contra de la decisión judicial. Algunos sectores consideran que la prisión domiciliaria es un trato privilegiado para un ex funcionario condenado por un delito grave, mientras que otros argumentan que se ajusta a derecho considerando la edad y el estado de salud del condenado.

¿Qué implica la prisión domiciliaria?

La prisión domiciliaria implica que Alperovich deberá permanecer en su domicilio, bajo la supervisión de las autoridades correspondientes. Generalmente, se utilizan dispositivos electrónicos de rastreo para asegurar el cumplimiento de la medida. Alperovich tendrá restricciones en su libertad de movimiento y comunicación, y deberá cumplir con las condiciones impuestas por el juez.

Reacciones ante la medida

La decisión judicial no ha estado exenta de críticas. Sectores de la oposición y organizaciones de la sociedad civil han manifestado su desacuerdo con el beneficio otorgado a Alperovich, argumentando que envía un mensaje negativo a la sociedad y que podría influir en otros casos similares. Por otro lado, la defensa de Alperovich ha defendido la decisión, argumentando que se basa en criterios legales y humanitarios.

El caso de Alperovich ha reabierto el debate sobre el sistema judicial argentino y los privilegios que, según algunos, gozan ciertos sectores de la sociedad. La polémica está lejos de terminar y se espera que genere nuevas reacciones en los próximos días.

Otros titulares de actualidad

En otras noticias, la Coalición Cívica dio un portazo en la comisión investigadora por el escándalo $LIBRA, argumentando que no participarán de lo que consideran un “simulacro”. Además, se actualizó la tabla de posiciones del Mundial de Clubes 2025, mostrando la conformación de los ocho grupos.

Esta noticia está en desarrollo y se actualizará a medida que se obtenga más información.

Compartir artículo