El Mundial de Clubes 2025, que se disputa en Estados Unidos, se ha visto afectado por una ola de calor sin precedentes, generando preocupación entre jugadores, entrenadores y aficionados. Las altas temperaturas, que superan los 37°C, han obligado a modificar los entrenamientos y han puesto en riesgo la salud de los participantes.
Calor sofocante en Filadelfia: Chelsea al límite
El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, ha declarado que es "imposible" llevar a cabo sesiones de entrenamiento normales en Filadelfia debido a la alerta roja por calor extremo. Los jugadores del equipo inglés se han visto obligados a acortar sus entrenamientos en el Subaru Park, hogar del Philadelphia Union de la MLS, para evitar el agotamiento.
"La sesión de esta mañana ha sido muy, muy, muy corta", explicó Maresca. "De lo contrario, no se ahorra energía para el partido. Se trata solo del juego de mañana, planificar para mañana, y eso es todo. Nada más que eso".
La humedad del 45% hace que la sensación térmica se eleve hasta los 45°C, lo que agrava aún más la situación. Las autoridades locales han advertido a la población de Filadelfia que evite "trabajar en entornos de mucho calor" y "realizar actividades físicas extenuantes".
Otros equipos también sufren las consecuencias
El Chelsea no es el único equipo afectado por el calor extremo. El entrenador del Borussia Dortmund, Niko Kovac, dijo que estaba "sudando como si acabara de salir de una sauna" después de que su equipo venciera al Mamelodi Sundowns en Cincinnati, con una temperatura de 32°C.
Tras la derrota del Atlético de Madrid por 4-0 ante el Paris St-Germain en Pasadena, también con 32°C, el centrocampista Marcos Llorente declaró que hacía "un calor terrible" y añadió: "Me dolían los dedos de los pies, me dolían las uñas, es increíble".
Preocupación por el Mundial 2026
Esta situación ha generado preocupación de cara al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Las altas temperaturas podrían afectar el rendimiento de los jugadores y la salud de los aficionados.
Medidas a tomar
- Ajustar los horarios de los partidos para evitar las horas de mayor calor.
- Proporcionar más pausas para la hidratación durante los partidos.
- Aumentar la disponibilidad de zonas de sombra en los estadios.
- Educar a los aficionados sobre los riesgos del calor y cómo prevenir los problemas de salud relacionados.