La nueva miniserie de Netflix, "Monster: The Ed Gein Story", ha revivido el interés en uno de los asesinos seriales más influyentes, aunque menos conocidos, de la historia: Ed Gein. Pero, ¿qué tan cierto es lo que vemos en la pantalla?
¿Quién fue Ed Gein?
Conocido como el "Carnicero de Plainfield", Ed Gein aterrorizó la zona rural de Wisconsin en la década de 1950. Aunque solo se le atribuyen dos asesinatos confirmados, los horripilantes detalles de sus crímenes lo convirtieron en una figura legendaria en el mundo del crimen.
La policía encontró en su granja un verdadero gabinete de los horrores: pantallas de lámparas hechas con rostros humanos, máscaras de piel, y un "traje de mujer" confeccionado con la piel de cadáveres. Estos macabros hallazgos inspiraron obras maestras del terror como "Psicosis" y "La Masacre de Texas".
¿Ed Gein ayudó a atrapar a Ted Bundy?
La serie de Netflix plantea una interrogante intrigante: ¿pudo Ed Gein haber influido en la captura de otro famoso asesino serial, Ted Bundy? En uno de los episodios, agentes del FBI visitan a Gein en el hospital donde estaba recluido, buscando su ayuda para comprender la mente de un asesino en serie que, según la audiencia, se trata de Ted Bundy.
Si bien la serie juega con la idea de que Gein fue una inspiración para muchos asesinos de la época, y que la información que proporcionó ayudó a capturar a Bundy, la realidad es que esto nunca sucedió. La serie toma licencias creativas para generar tensión dramática.
El legado de Ed Gein
Más allá de la ficción, Ed Gein sigue siendo un caso fascinante para criminólogos y psicólogos. Su infancia traumática, marcada por el abuso y la influencia de una madre fanática religiosa, ofrece una ventana a la mente de un asesino. Su historia explora la eterna pregunta de si la naturaleza o la crianza son las responsables de crear un monstruo.
Si bien "Monster: The Ed Gein Story" puede tomarse libertades creativas, sirve como una introducción a la figura de Ed Gein y su impacto en la cultura popular. Su historia sigue generando escalofríos y planteando interrogantes sobre la oscuridad que puede albergarse en el alma humana.
- Inspiración para el terror: Sus crímenes inspiraron películas icónicas.
- Infancia traumática: Abuso y fanatismo religioso marcaron su vida.
- El enigma de la mente criminal: ¿Naturaleza o crianza?