Quilmes: Anticipan clima ideal este finde. ¿Llega la lluvia? 4 de Octubre

Clima en Quilmes: Un sábado de octubre con temperatura agradable

Este sábado 4 de octubre de 2025, Quilmes disfrutará de un clima agradable, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se espera una temperatura máxima de 26°C y una mínima de 19°C, ideal para actividades al aire libre.

Durante la mañana, el SMN anticipa cielos despejados y sin precipitaciones. La humedad será alta, alcanzando el 92%, pero los vientos serán leves, soplando a 16 km/h desde el noreste. A medida que avance la mañana, la humedad disminuirá ligeramente hasta el 86%, manteniendo las mismas condiciones de viento.

Pronóstico para la tarde y la noche

La tarde seguirá la misma tendencia, con cielos despejados y vientos suaves del noreste. No se esperan lluvias, lo que permitirá disfrutar de actividades al aire libre. Para la noche, el pronóstico se mantiene sin cambios, con vientos leves del noreste y sin probabilidad de precipitaciones.

La humedad promedio durante todo el día se estima en un elevado 92%, por lo que es importante mantenerse hidratado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN): Tu fuente confiable del clima

El SMN es el organismo oficial encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. A través de una extensa red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica, el SMN proporciona información crucial para la toma de decisiones en diversos sectores, desde la aviación hasta la agricultura.

Alertas meteorológicas: Mantente informado

El SMN emite alertas meteorológicas para informar sobre la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos peligrosos. Estas alertas se emiten con anticipación para permitir a la población tomar las precauciones necesarias y minimizar los riesgos. Los avisos a muy corto plazo dan información en tiempo real.

  • Mantente informado sobre los pronósticos del tiempo y las alertas meteorológicas.
  • Toma precauciones adicionales durante eventos climáticos extremos.
  • Consulta fuentes oficiales de información, como el SMN.

Compartir artículo