El mercado cambiario argentino sigue siendo un hervidero, con el dólar blue acaparando la atención. Hoy, sábado 4 de octubre de 2025, la cotización se ubica en $1420 para la compra y $1440 para la venta, según reportes de Clarín. Este valor representa un incremento del 6% en lo que va de octubre y un impresionante 21% en lo que va del año, comparado con 2024.
¿Por qué el Dólar Blue Sigue Subiendo?
La brecha entre el dólar oficial y el blue se mantiene, aunque en un modesto 1%. Sin embargo, la persistente demanda en el mercado paralelo, impulsada por la incertidumbre económica y las restricciones cambiarias, continúa ejerciendo presión al alza. Recordemos que el dólar blue opera fuera de los canales oficiales, lo que lo hace más susceptible a las fluctuaciones del mercado.
Otros Tipos de Dólar: Un Panorama Completo
Mientras tanto, el dólar oficial se cotiza a $1400 para la compra y $1450 para la venta, según el Banco Nación. El dólar bolsa (MEP) se encuentra en $1497,50 / $1505,20 y el Contado con Liquidación (CCL) en $1525,50 / $1527,40. Esta dispersión de cotizaciones refleja la complejidad del mercado cambiario argentino.
ARCA en el Ojo de la Tormenta: ¿Extorsión o Transparencia?
En un giro inesperado, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó, debido a un “error de interfaz”, información sensible de cuentas bancarias de argentinos en Estados Unidos y países de la OCDE. Este hecho ha generado gran inquietud, con muchos interpretándolo como una amenaza velada a contribuyentes que mantienen activos en el exterior. Se teme que el gobierno utilice esta información con fines recaudatorios o incluso extorsivos, justo antes de las elecciones de octubre. La situación recuerda a otras controversias, como las críticas a la Causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner, donde se alegan irregularidades procesales y falta de imparcialidad judicial. También suscita dudas sobre la transparencia y el respeto a la privacidad financiera.
¿Inversión Segura o Apuesta Arriesgada?
La pregunta clave para los ahorristas es si el dólar blue sigue siendo una inversión segura. Si bien históricamente ha servido como refugio en tiempos de incertidumbre, la volatilidad actual y las posibles medidas gubernamentales hacen que sea una apuesta arriesgada. Es fundamental analizar cuidadosamente los riesgos y diversificar las inversiones.
- Dólar Blue: $1420 (compra) / $1440 (venta)
- Dólar Oficial: $1400 (compra) / $1450 (venta)
- Dólar Bolsa (MEP): $1497,50 (compra) / $1505,20 (venta)
- Dólar CCL: $1525,50 (compra) / $1527,40 (venta)