¡Alerta! Tormentas y Vientos Fuertes Azotan Argentina: ¿Dónde y Cuándo?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una serie de alertas amarillas y naranjas que mantienen en vilo a varias provincias argentinas. Prepárense para tormentas severas, ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h y un cambio brusco en las condiciones climáticas que afectará tanto al sur como al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Alerta Amarilla por Tormentas: Chubut en la Mira

La provincia de Chubut, en la Patagonia argentina, se encuentra bajo alerta amarilla debido a la inminente llegada de fuertes tormentas. Se espera que las lluvias comiencen en la madrugada del viernes y se extiendan a lo largo de toda la jornada, con la posibilidad de persistir durante el fin de semana. Las zonas más afectadas serán la cordillera de Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Río Senguer y Cushamen.

¿Cuándo Lloverá en Buenos Aires? El SMN Responde

Después de días de sol y temperaturas agradables, el AMBA se prepara para recibir lluvias y tormentas. El SMN pronostica un cambio en las condiciones climáticas a partir del sábado, con chaparrones aislados. El domingo, las tormentas llegarán en la madrugada y la inestabilidad podría extenderse hasta el martes.

Pronóstico Detallado para Buenos Aires

  • Jueves: Aumento de la nubosidad.
  • Viernes: El día más caluroso, con máximas de 26°C.
  • Sábado: Chaparrones probables y temperaturas entre 16°C y 26°C.
  • Domingo: Tormentas y lluvias desde la madrugada, máximas entre 20°C y 22°C.
  • Extensión: Posibilidad de precipitaciones hasta el martes.

El SMN advierte que se tratará de chaparrones y tormentas aisladas, con posibles mejoras temporarias durante el domingo. Este patrón climático es típico de la transición entre el invierno y la primavera, con alternancia de días calurosos y períodos de inestabilidad con lluvias.

Manténganse informados y tomen las precauciones necesarias para evitar inconvenientes ante estas condiciones meteorológicas adversas. Recuerden seguir las recomendaciones de las autoridades y estar atentos a las actualizaciones del SMN.

Compartir artículo