De Subcampeón Mundial a Representante: ¿Qué Hace Augusto Fernández?

El Mundial de Brasil 2014 sigue vivo en la memoria colectiva argentina. Más allá del subcampeonato, aquel equipo liderado por Lionel Messi y dirigido por Alejandro Sabella dejó una huella imborrable. Entre sus filas, un nombre destaca por su despliegue y garra: Augusto Fernández. Pero, ¿qué fue de la vida de este ex mediocampista tras colgar los botines?

Inicios y Consolidación

Fernández surgió de las inferiores de River Plate, debutando en 2006 en un plantel plagado de estrellas. Su primer salto a Europa lo dio en 2009, fichando por el Saint-Étienne francés, aunque su paso fue breve. El regreso a Argentina lo encontró en Vélez Sarsfield, donde, bajo la batuta de Ricardo Gareca, alcanzó su mejor nivel futbolístico. Con el 'Fortín' conquistó el Torneo Clausura 2011 y llegó a las semifinales de la Copa Libertadores.

Salto a la Élite Europea

En 2012, Fernández regresó a Europa para unirse al Celta de Vigo, donde se convirtió en pieza clave. Su rendimiento llamó la atención del Atlético de Madrid de Diego Simeone, uno de los grandes del continente. Con los 'Colchoneros' disputó la final de la Champions League en 2016, un punto culminante en su carrera a nivel de clubes.

Nuevo Rol en el Fútbol

Tras un breve paso por el fútbol chino, Augusto Fernández se retiró en 2021. Lejos de alejarse del deporte, hoy se dedica a la representación de futbolistas, utilizando su experiencia y conocimiento del medio para guiar a jóvenes talentos. Su trayectoria, desde aquel subcampeonato mundial hasta su presente como agente, demuestra su pasión y compromiso con el fútbol.

Zambrano Habla Sobre la Selección Peruana

En otro ámbito futbolístico, Carlos Zambrano, defensor de la selección peruana, abordó los rumores de conflicto entre jugadores y la dirigencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Zambrano minimizó la situación, señalando que es normal que no todos estén de acuerdo con las decisiones, pero que los jugadores deben enfocarse en rendir en el campo. También respaldó la designación de Manuel Barreto como técnico interino, destacando la importancia de probar a nuevas generaciones de futbolistas.

Compartir artículo