Inflación Septiembre 2025: ¿Supera el 2%? Consultoras Adelantan Datos

La inflación en Argentina sigue siendo un tema central en la economía. A pesar de que el INDEC aún no ha publicado los datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre de 2025, varias consultoras privadas ya han adelantado sus estimaciones, generando expectativas y análisis sobre el comportamiento de los precios.

¿Qué esperan las consultoras para septiembre?

Después de tocar un piso del 1,5% en mayo, la inflación mostró una leve aceleración en junio (1,6%) y julio-agosto (1,9%). La gran pregunta es si esta tendencia continuó en septiembre. Los primeros relevamientos sugieren que sí.

  • C&T Asesores Económicos: Estiman un incremento del 2% para la región GBA, superando el 1,9% de agosto. A pesar de este aumento, la variación interanual se moderaría, alcanzando el nivel más bajo desde mediados de 2018. El rubro indumentaria, impulsado por el cambio de temporada, lideró los aumentos.
  • Eco Go: Proyecta una inflación del 2,3% para septiembre, impulsada principalmente por alimentos y bebidas. Según Lucio Garay Méndez, economista de la firma, se observa un mayor traslado del tipo de cambio a los precios, reflejando la volatilidad financiera y la pérdida de confianza.
  • Otras Consultoras: LCG coincide con Eco Go en una estimación del 2,3%. Analytica calculó un 2,1% de inflación minorista acumulada. Orlando Ferreres & Asociados (OJF) también anticipa una cifra similar.

¿Cuándo se conocerán los datos oficiales?

El INDEC tiene previsto publicar el IPC de septiembre el martes 14 de octubre a las 16 horas. Junto con este informe, se actualizarán los valores de la canasta básica alimentaria y la canasta básica total, indicadores clave para medir la pobreza e indigencia.

¿Qué implica este escenario?

Si las estimaciones de las consultoras se confirman, la inflación acumulada en lo que va de 2025 superaría el 17%, con una variación interanual cercana al 37%. Esto podría generar mayor presión sobre los salarios y el poder adquisitivo de los consumidores. El gobierno enfrenta el desafío de implementar políticas que permitan contener la inflación y evitar un mayor deterioro de la situación económica.

Es fundamental seguir de cerca la evolución de los precios y las medidas que se tomen para hacer frente a este problema, que impacta directamente en la vida de todos los argentinos.

Compartir artículo