Trabajadores del Gas al Enargas: ¿Se avecina conflicto por la concesión de Camuzzi?
El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS) prepara una movilización masiva al Enargas para principios de octubre. La protesta coincide con la primera audiencia pública donde Camuzzi buscará la renovación de su concesión, un tema que genera controversia en el sector.
Las regionales bonaerenses de STIGAS (La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca) denuncian una actitud de provocación por parte de la empresa, que abandonó las discusiones paritarias sin ofrecer acuerdo alguno. Los trabajadores acusan a Camuzzi de intentar disciplinarlos en un contexto donde, paradójicamente, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo.
“La empresa no repone el personal que se retira”, aseguraron desde la organización de los empleados. La disputa, según comentan, se centra en el convenio colectivo y en las condiciones de seguridad.
Ganancias récord y puertas giratorias
La industria del gas vive un momento favorable desde las privatizaciones de los años 90. El gobierno nacional ha autorizado a Camuzzi todos los aumentos de tarifa solicitados en los últimos meses. Sin embargo, este escenario de bonanza coincide con el vencimiento de la concesión original de 1995, un período de treinta años. Camuzzi, con ganancias récord, busca extender este statu quo.
Un factor que alimenta la controversia es el fenómeno de las "puertas giratorias". La actual secretaria de Energía de la nación, María Tettamanti, fue Directora General de Camuzzi, generando suspicacias sobre posibles conflictos de interés.
Protestas en Chubut
Mientras tanto, en Chubut, el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de la Patagonia (STIGAS) continúa reclamando una actualización del Convenio Colectivo de Trabajo. Los 52 trabajadores afectados, que atienden en Trelew, Rawson, Playa Unión, Gaiman, Dolavon y Sierra Grande, denuncian la falta de reposición de personal y exigen mejoras en las condiciones de seguridad.
La movilización al Enargas promete ser un punto de inflexión en la relación entre los trabajadores y Camuzzi, y podría tener un impacto significativo en el futuro de la concesión y las tarifas del gas en la provincia de Buenos Aires.