UOCRA: Nueva Escala Salarial Octubre 2025 ¡Descubre Cuánto Cobrarás!

¡Atención trabajadores de la construcción! Llega octubre de 2025 con importantes novedades en las escalas salariales. La UOCRA y las cámaras empresariales han cerrado un acuerdo paritario que impactará directamente en tu bolsillo. Descubre los nuevos montos por categoría y zona, y cómo este ajuste influye en el costo de la construcción.

Detalles del Acuerdo Paritario UOCRA 2025

El acuerdo, homologado por el Ministerio de Trabajo, contempla una recomposición salarial total del 2,2 por ciento. Este ajuste se distribuye en tres tramos, siendo el de octubre el último de ellos, luego de los aplicados en julio y septiembre. Este incremento busca compensar la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

Escalas Salariales Actualizadas por Zona

Es crucial conocer las nuevas escalas, ya que varían significativamente según la región del país. Estas diferencias reflejan el costo de vida y las condiciones laborales específicas de cada zona. A continuación, te presentamos un resumen detallado:

  • Zona A (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones): Los salarios por hora y las sumas fijas varían según la categoría, desde Oficial Especializado hasta Ayudante y Sereno.
  • Zona B (Neuquén, Río Negro, Chubut): Similar a la Zona A, pero con montos actualizados que reflejan las condiciones económicas de la región patagónica.
  • Zona C (Santa Cruz): Los salarios en esta zona son considerablemente más altos, debido al costo de vida y la actividad económica de la provincia.
  • Zona C Austral (Tierra del Fuego): Esta zona presenta los salarios más elevados del país, debido a su ubicación geográfica y las condiciones laborales particulares.

Impacto en el Sector Petrolero y Gasífero

Además del acuerdo general, la UOCRA también cerró un acuerdo paritario específico para los obreros de la construcción que se desempeñan en el área petrolera y gasífera. Este convenio, que impacta en todas las categorías y regiones alcanzadas por el CCT 545/08, regula las obras en yacimientos petrolíferos y gasíferos, garantizando mejores condiciones salariales para estos trabajadores.

¿Qué Esperar para Fin de Año?

Con este nuevo ajuste, los trabajadores de la construcción esperan un cierre de año con mayor estabilidad económica. Sin embargo, es importante estar atentos a la evolución de la inflación y a las posibles nuevas negociaciones paritarias que puedan surgir en el futuro.

Compartir artículo