Tras el respaldo obtenido por Javier Milei en Estados Unidos, materializado en negociaciones para un swap de USD 20 mil millones con el Tesoro estadounidense, las críticas de la oposición no se han hecho esperar. Figuras clave como Germán Martínez han alzado la voz, cuestionando la naturaleza de esta ayuda y sus posibles implicaciones para la soberanía argentina.
"El Narco del Barrio": Dura Crítica al Tesoro de EE.UU.
Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, fue particularmente crítico, comparando al Tesoro de EE.UU. con "el narco del barrio, el que te presta cuando nadie te presta para sacarte cosas". Según Martínez, esta ayuda podría implicar la cesión de activos estratégicos argentinos a cambio de financiamiento.
En una entrevista con Romina Manguel en FM Milenium, Martínez profundizó su analogía, advirtiendo sobre los riesgos de depender de financiamiento externo sin capacidad de repago. "Si no hay capacidad de repago de alguna manera, en servicios o en lo que sea, no te prestan. Acá es exactamente igual", sentenció.
Oposición Unida Contra el "Endeudamiento Humillante"
La reacción opositora no se limitó a Martínez. Jorge Taiana, candidato a diputado, calificó la actitud de Milei como "colonial" y "humillante". Otros dirigentes, como Kicillof y Recalde, también se sumaron a las críticas, denunciando un nuevo endeudamiento que compromete el futuro del país.
¿Soberanía en Juego?
La cuestión de la soberanía argentina fue un tema recurrente en las críticas. Taiana instó a defender la soberanía nacional, mientras que otros opositores señalaron la injerencia de potencias extranjeras en la política económica del país. La tensión geopolítica entre Estados Unidos y China, mencionada por Martínez, añade complejidad al debate.
La ayuda del Tesoro estadounidense a Milei ha desatado una tormenta política en Argentina, con la oposición denunciando un "endeudamiento humillante" y advirtiendo sobre los riesgos para la soberanía nacional. El debate sobre el futuro económico del país se intensifica, mientras la figura de Milei se encuentra en el centro de la controversia.