Martín Fierro 2025: Moda, Premios y Santiago del Moro al Frente

La 53ª edición de los premios Martín Fierro de Televisión 2025, organizados por APTRA, transformó el Hotel Hilton de Puerto Madero en el epicentro del espectáculo y la moda argentina. Con la conducción estelar de Santiago del Moro, la noche premió lo mejor de la televisión del último año, pero también desplegó una alfombra roja llena de glamour y tendencias.

La Alfombra Roja: Un Desfile de Estilo

Más allá de los galardones, la alfombra roja se convirtió en una pasarela donde las celebridades mostraron sus elecciones de vestuario. Diseñadores como Benito Fernández, Laurencio Adot y Patricia Profumo analizaron los looks, ofreciendo su visión experta sobre las tendencias de la noche.

Looks Destacados

  • Juana Viale: Deslumbró con un vestido haute couture de Gabriel Lage, confeccionado en brocado de seda laminado. Complementó su look con un collar dorado rígido y un peinado recogido que resaltaba sus facciones.
  • Silvestre Valenzuela: Acompañó a su madre con un pantalón negro ancho, camisa clara, corbata azul y un tapado negro.
  • Zaira Nara: Optó por un look moderno y sofisticado, combinando su atuendo con sandalias de taco alto y el cabello lacio y suelto.

Premios Martín Fierro 2025: Lo Mejor de la Televisión Argentina

La gala premió a las producciones más destacadas del año. La serie "Margarita" lideró las nominaciones con nueve candidaturas, seguida por "Bake Off Famosos" con cuatro. El Nueve, señal del Grupo Octubre, obtuvo un total de 13 nominaciones, consolidando su posición en la televisión nacional.

Ganadores Destacados

  • Mejor Noticiero Diurno: "El Noticiero de la Gente" (Telefé), con Germán Paoloski, Milva Castellini, Paulo Kablan, Fernando Carlos y Sol Pérez.
  • Martín Fierro de los Portales Web 2025: Página|12, al Mejor diseño integral.

La noche de los Martín Fierro 2025 fue una celebración de la televisión argentina, con Santiago del Moro como anfitrión de lujo. El evento combinó el glamour de la alfombra roja con el reconocimiento a las producciones más destacadas del año, reafirmando el lugar de la televisión como un pilar fundamental de la cultura argentina.

Compartir artículo