El clima en Argentina se encuentra en estado de alerta debido al avance de tormentas eléctricas y la posible caída de granizo en varias regiones. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido informes actualizados sobre la situación, instando a la población a tomar precauciones y a mantenerse informada sobre la evolución de las condiciones climáticas.
Zonas Afectadas y Horarios Críticos
Según el IDEAM, las regiones más afectadas por las fuertes lluvias y descargas eléctricas incluyen el sur de la región Caribe, el centro de la Andina y el norte de la Amazonía. Se han registrado precipitaciones significativas en el norte de La Guajira, el centro de Cesar y el sur de Magdalena. Las autoridades recomiendan especial atención en estas zonas, así como en el norte de Norte de Santander.
Recomendaciones del IDEAM
Ante la inminente llegada de las tormentas, el IDEAM ha emitido una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos:
- Manténgase informado: Consulte los boletines meteorológicos actualizados y siga las indicaciones de las autoridades locales.
- Evite zonas de riesgo: No se exponga a áreas inundables, cerca de ríos o quebradas, ni a lugares con riesgo de deslizamientos.
- Precauciones en el hogar: Revise y limpie los desagües, retire objetos que puedan ser arrastrados por el viento y asegure techos y ventanas.
- Durante la tormenta: Refúgiese en un lugar seguro, desconecte aparatos eléctricos y evite el contacto con el agua.
Pronóstico para los Próximos Días
El pronóstico indica que las lluvias persistirán en diferentes zonas del país, con especial intensidad en las regiones Caribe, Andina, Pacífica y Orinoquía. Se prevén tormentas eléctricas y posible caída de granizo, especialmente durante la tarde y la noche. Las autoridades continúan monitoreando la situación y emitiendo alertas a medida que evoluciona el clima.
Es fundamental que la población se mantenga atenta a las indicaciones de las autoridades y tome las medidas necesarias para proteger su integridad y la de sus bienes. La prevención es clave para evitar incidentes y minimizar los impactos de estos fenómenos naturales.