¡Cuidá tu corazón! Día Mundial: Claves para prevenir infartos

Día Mundial del Corazón: Un llamado urgente a la prevención

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Corazón, una fecha crucial para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), la principal causa de muerte a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ECV causan aproximadamente 17.9 millones de fallecimientos cada año.

Ante esta alarmante cifra, la prevención se convierte en la herramienta más poderosa. Adoptar hábitos saludables y conocer los factores de riesgo son pasos fundamentales para proteger nuestro corazón.

Factores de riesgo cardiovascular: ¿Qué debemos saber?

La OMS identifica varios factores de riesgo conductuales clave para las ECV y los accidentes cerebrovasculares:

  • Dieta poco saludable: El consumo excesivo de grasas saturadas, sodio y azúcares puede elevar el colesterol y la presión arterial.
  • Falta de actividad física: El sedentarismo aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas.
  • Tabaquismo: Fumar daña los vasos sanguíneos y aumenta la probabilidad de coágulos sanguíneos.
  • Consumo nocivo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede elevar la presión arterial y dañar el músculo cardíaco.
  • Contaminación del aire: La exposición a la contaminación del aire se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Estos factores pueden conducir a hipertensión, hiperglucemia, hiperlipidemia, sobrepeso y obesidad, condiciones que aumentan significativamente el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca.

¿Cómo proteger tu corazón? Consejos prácticos

La buena noticia es que la mayoría de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Alimentación saludable: Priorizá frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Reducí el consumo de grasas saturadas, sodio y azúcares.
  • Actividad física regular: Realizá al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.
  • No fumes: Dejar de fumar es una de las mejores cosas que podés hacer por tu salud.
  • Modera el consumo de alcohol: Si consumís alcohol, hacelo con moderación.
  • Controlá tu presión arterial y colesterol: Realizá chequeos médicos regulares para detectar y controlar estos factores de riesgo.

Recordá que cuidar tu corazón es invertir en tu futuro. ¡Tomá medidas hoy mismo para vivir una vida más larga y saludable!

Compartir artículo