Un clásico de Avellaneda siempre levanta temperatura, y el partido entre Racing e Independiente por la fecha 10 del Torneo Clausura 2025 no fue la excepción. La polémica se encendió a los 33 minutos del primer tiempo, cuando Bruno Zuculini, mediocampista de Racing, protagonizó una fuerte entrada sobre Kevin Lómonaco, defensor de Independiente.
Zuculini, en una disputa por la pelota, impactó con una plancha sobre la pierna derecha de Lómonaco. El jugador de Independiente quedó tendido en el campo, visiblemente dolorido. El árbitro Nicolás Ramírez no dudó en sancionar la falta, pero para sorpresa y enojo de todo Independiente, solo mostró la tarjeta amarilla.
La decisión arbitral desató una ola de protestas por parte de los jugadores y el cuerpo técnico de Independiente, quienes reclamaban la expulsión de Zuculini. Argumentaban la gravedad de la falta y la altura del impacto como motivos suficientes para la tarjeta roja. Pese a la insistencia y la demora en la reanudación del juego mientras Lómonaco recibía atención médica, el VAR no intervino para sugerir una revisión de la jugada.
La polémica entrada de Zuculini sobre Lómonaco generó un intenso debate entre los aficionados y analistas deportivos. Muchos consideraron que la tarjeta amarilla fue insuficiente y que la acción merecía la expulsión. Otros, en cambio, opinaron que la amonestación fue la sanción correcta, argumentando que no hubo intención de lesionar al jugador de Independiente. La controversia seguramente continuará en los días siguientes, alimentando aún más la rivalidad entre Racing e Independiente.
Repercusiones y Análisis de la Jugada
La jugada de Zuculini ha sido objeto de múltiples repeticiones y análisis en programas deportivos. Se han mostrado diferentes ángulos de la entrada, y las opiniones están divididas. Algunos expertos señalan que la fuerza del impacto y la altura de la plancha justificaban la tarjeta roja, mientras que otros argumentan que la intención de Zuculini era disputar la pelota y que el contacto fue fortuito.
¿Debería haber intervenido el VAR?
Una de las principales interrogantes es si el VAR debería haber intervenido para revisar la jugada. Dada la controversia generada y las diferentes interpretaciones posibles, muchos consideran que el árbitro principal debería haber tenido la oportunidad de ver la repetición en el monitor y tomar una decisión más informada. La no intervención del VAR ha sido criticada por algunos sectores, quienes argumentan que su función es precisamente corregir errores evidentes que puedan influir en el resultado del partido.