Jubilaciones: Aumento Mínimo en Octubre ¿Alcanza con la Inflación?

Jubilaciones y Asignaciones Familiares: Un Aumento que Genera Interrogantes

A partir de octubre de 2025, las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares experimentarán un incremento del 1,88%, según lo informado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este ajuste, derivado de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, busca actualizar los ingresos de millones de argentinos.

Las resoluciones 317/2025 y 318/2025, publicadas en el Boletín Oficial, establecen los nuevos valores que regirán los haberes y prestaciones sociales durante el próximo mes. La medida impacta en trabajadores registrados, regímenes especiales, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), desempleados, monotributistas, veteranos de guerra y perceptores del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Detalles del Aumento: Mínimos y Máximos

El aumento se traduce en un haber mínimo de $326.298,38 y un haber máximo de $2.195.679,22. La base imponible para los aportes al SIPA también se actualiza, estableciendo un mínimo de $109.897,23 y un máximo de $3.571.608,54. La Prestación Básica Universal (PBU) se eleva a $149.266,62, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanza los $261.039.

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo

La AUH y la asignación por embarazo alcanzarán los $117.252 para la mayoría de los beneficiarios, mientras que será de $152.428 para los que residen en La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires.

Para trabajadores del sector formal, si el ingreso familiar no supera los $907.793, se cobrará por hijo $58.631. Para los que tengan un ingreso familiar superior a $907.793 y de hasta $1.331.368, recibirán $39.548 por hijo. Si el ingreso familiar es superior a $1.331.368 y de hasta $1.537.111, percibirán por hijo $23.920. Y cuando el monto en el hogar es mayor a $1.537.111 y de hasta $4.807.226, se cobrará $12.340 por hijo.

¿Alcanza este aumento para compensar la inflación? Esa es la pregunta que se hacen muchos jubilados y beneficiarios de asignaciones familiares, en un contexto económico desafiante.

Compartir artículo