San Juan se vio sorprendida por un abrupto cambio climático este viernes, con la llegada de un potente viento sur que generó una considerable polvareda y ráfagas intensas. Pasadas las 19 horas, el fenómeno meteorológico impactó la región, oscureciendo el cielo con una densa nube de tierra y polvo.
Impacto del Viento Sur en San Juan
La llegada del viento se sintió de inmediato en toda la provincia. Las ráfagas repentinas y fuertes, características de este fenómeno, vinieron acompañadas de una gran cantidad de material en suspensión, lo que obligó a los habitantes a tomar precauciones extremas. Se reportaron dificultades en la visibilidad y molestias respiratorias debido al polvo en el aire.
Recomendaciones ante el Alerta Meteorológico
Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil emitieron una serie de recomendaciones para la población:
- Prestar atención al entorno, identificando posibles peligros como cables caídos, ramas sueltas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Cerrar y asegurar puertas y ventanas para evitar daños en las viviendas.
- Manejar con precaución, manteniendo la distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad, siempre con las luces bajas encendidas.
- Evitar detenerse debajo de árboles o estructuras sujetas a edificios, como carteles, marquesinas o toldos.
- Tener a mano linternas cargadas en caso de cortes de energía.
Riesgo de Incendios Forestales
Protección Civil también advierte sobre el alto riesgo de incendios forestales debido a la quema de pastizales y basura, especialmente en condiciones de viento. Se recomienda encarecidamente:
- Evitar arrojar colillas de cigarrillos en áreas con vegetación seca, ya que el viento puede propagar rápidamente el fuego.
- No arrojar basura en campos de vegetación, ya que entre los desechos puede haber materiales inflamables.
- Evitar hacer fogatas o cualquier tipo de fuego cerca de zonas agrícolas o áreas susceptibles a incendios forestales.
Es crucial recordar que los incendios forestales se intensifican con el viento, debido a la alta temperatura y la sequedad del ambiente. La prevención es fundamental para evitar tragedias.