Interpol lanza alerta roja: ¿Cayó el 'Papá Pitufo' del contrabando?

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una circular roja contra Diego Marín Buitrago, alias 'Papá Pitufo', señalado como el principal líder de una extensa red de contrabando en Colombia. Esta alerta internacional implica que Marín Buitrago será buscado en los 196 países miembros de Interpol, a solicitud formal de la Fiscalía General de la Nación.

¿Quién es 'Papá Pitufo' y por qué lo busca Interpol?

'Papá Pitufo', conocido como el 'zar del contrabando', ha sido objeto de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades colombianas. Se le acusa de liderar una de las redes de contrabando más grandes del país, responsable de ingresar mercancías ilegalmente y evadir impuestos, generando un perjuicio económico significativo para el Estado colombiano.

Vínculos con la política y controversias

Además de las acusaciones de contrabando, 'Papá Pitufo' ha sido vinculado a la financiación de campañas políticas, lo que ha generado una gran controversia y ha atraído la atención de los medios y las autoridades tanto en Colombia como a nivel internacional. Estas acusaciones han intensificado la presión para su captura y enjuiciamiento.

La circular roja emitida por Interpol tiene como objetivo principal garantizar que 'Papá Pitufo' comparezca ante los tribunales colombianos y responda por los delitos que se le imputan. Se espera que esta medida ponga fin a su evasión de la justicia, ya que había permanecido en libertad en Europa mientras se desarrollaban las investigaciones en su contra. La colaboración internacional facilitada por la Interpol es crucial para lograr su detención y extradición a Colombia.

La emisión de esta circular roja resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción. La captura y enjuiciamiento de 'Papá Pitufo' sentaría un precedente importante en la lucha contra el contrabando y la impunidad en Colombia.

Compartir artículo