La Cámara de Diputados se sacude con la formación de un nuevo interbloque opositor, denominado "Desarrollo y Coherencia", integrado por legisladores que en algún momento formaron parte de La Libertad Avanza (LLA). Este movimiento, liderado por Oscar Zago del MID y figuras como Marcela Pagano, Lourdes Arrieta, Carlos D'Alessandro y Gerardo González, marca un quiebre significativo en el panorama político.
¿Quiénes Integran el Nuevo Interbloque?
El interbloque está compuesto por seis diputados: Oscar Zago y Eduardo Falcone (MID), y Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Lourdes Arrieta y Gerardo González, quienes recientemente se distanciaron del oficialismo. La presidencia del interbloque recaerá en Oscar Zago.
¿Cuáles son los Objetivos?
El objetivo principal del nuevo interbloque es consolidar una postura opositora y atraer a otros diputados de LLA que se sientan decepcionados con la gestión de Javier Milei y la conducción de Martín Menem en la Cámara. Se especula con la posible incorporación de entre 3 y 5 diputados adicionales.
¿Qué Implicancias Tiene Esto?
Este nuevo bloque opositor podría alterar las dinámicas de votación en la Cámara, especialmente en temas relacionados con la agenda social, donde el oficialismo ha enfrentado críticas y vetos presidenciales. En votaciones recientes, los miembros de este bloque han votado en sintonía con la oposición, como en el caso de la ley de Emergencia.
¿Por Qué se Fueron de LLA?
Las razones detrás de la salida de estos diputados de LLA son variadas, incluyendo desacuerdos políticos, internas partidarias y cuestionamientos a la gestión del gobierno. En el caso de Marcela Pagano, su salida estuvo precedida por un fuerte enfrentamiento con Martín Menem. Lourdes Arrieta se apartó tras la polémica visita a la cárcel de Ezeiza. Este desgranamiento interno debilita al oficialismo y fortalece la oposición en el Congreso.
¿Cómo Afecta Esto al Gobierno de Milei?
La formación de este interbloque opositor representa un desafío para el gobierno de Javier Milei, ya que reduce su capacidad de maniobra en el Congreso y aumenta la probabilidad de que sus iniciativas enfrenten mayor resistencia. La consolidación de una oposición más organizada y cohesionada podría complicar la aprobación de leyes clave para la gestión del gobierno.