La voz de Lara Croft en la mira: IA desata controversia
La clonación de la voz de Lara Croft mediante Inteligencia Artificial ha generado una ola de indignación entre los fanáticos de Tomb Raider y los actores de doblaje. El caso ha escalado a instancias legales, poniendo en el centro del debate los límites de la IA en la industria del entretenimiento.
Françoise Cadol, la actriz francesa que dio voz a Lara Croft en las películas y juegos originales, ha tomado medidas legales contra Aspyr Media, acusando a la empresa de replicar su voz sin autorización en la reciente remasterización de Tomb Raider IV-VI. Cadol notó diferencias entre el juego actualizado y sus interpretaciones originales, lo que la llevó a sospechar del uso de IA generativa.
La respuesta de Aspyr: Retiro del contenido generado por IA
Ante la creciente polémica, Aspyr ha lanzado un parche para Tomb Raider IV-VI Remastered que elimina todo el contenido de voz generado por IA. La empresa se disculpó por las molestias causadas, aunque no dio mayores detalles sobre el proceso de creación de este contenido.
"Hemos abordado este problema eliminando todo el contenido de voz de IA, manteniendo las mejoras realizadas en la actualización anterior. Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda haber causado", declaró Aspyr.
¿Un precedente para la industria?
Este caso sienta un precedente importante en la industria del entretenimiento, donde la IA generativa está ganando terreno rápidamente. La demanda de Cadol busca proteger los derechos de los actores de doblaje y establecer límites claros en el uso de la IA para replicar voces sin consentimiento.
- La clonación de voz con IA genera controversia y debates legales.
- Aspyr retira el contenido generado por IA tras la demanda de Françoise Cadol.
- El caso podría marcar un antes y un después en la regulación de la IA en el doblaje.
El debate sobre la ética y la legalidad del uso de la IA en la creación de contenido sigue abierto, y el caso de Lara Croft es un claro ejemplo de los desafíos que enfrenta la industria.