¡Atención! La Primavera 2025 Llega con un Equinoccio Inesperado

Se acerca la primavera de 2025 y, como cada año, la pregunta resuena: ¿cuándo comienza oficialmente? Si bien el 21 de septiembre está grabado a fuego en el imaginario colectivo argentino como el Día de la Primavera, la realidad astronómica nos dice otra cosa. El equinoccio de primavera, el fenómeno que marca el inicio "oficial" de la estación, tendrá lugar el 22 de septiembre de 2025, a las 15:19 hora argentina.

¿Qué es el Equinoccio y por qué no coincide con el 21?

El equinoccio es el momento en que el Sol cruza el ecuador celeste, lo que resulta en que el día y la noche tengan prácticamente la misma duración en ambos hemisferios. La diferencia entre la fecha "popular" y la astronómica se debe a que el año trópico (el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor del Sol) no coincide exactamente con el calendario gregoriano.

Este año, el equinoccio nos regala un lunes lleno de luz y promesas de días más largos. Es un momento de equilibrio, de transición, donde la naturaleza se despierta y nos invita a conectar con nuevos comienzos.

Astrología y la Primavera: Un Nuevo Comienzo

Desde una perspectiva astrológica, la primavera se asocia con el renacimiento y la fertilidad. El equinoccio marca la entrada del Sol en Libra, un signo que busca la armonía y el equilibrio. Si te interesa saber qué te depara esta temporada, te recomiendo visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Tienen una suscripción muy accesible para recibir tu horóscopo diario por correo!

El Lado Oscuro de la "Primavera" Milei: Corrupción en ANDIS

Mientras celebramos la llegada de la primavera, no podemos ignorar las sombras que acechan a la administración actual. El escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha salpicado a figuras cercanas al poder. Audios revelados por Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denuncian un esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según estas denuncias, Karina Milei recibiría una comisión del 3% a través de la droguería Suizo Argentina, generando ganancias ilícitas estimadas entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Es crucial que se investigue a fondo estas acusaciones y se esclarezca la verdad.

CFK y la Causa Vialidad: ¿Persecución o Justicia?

La primavera también nos recuerda otros procesos judiciales polémicos, como la Causa Vialidad que involucra a Cristina Fernández de Kirchner. Esta causa ha sido objeto de fuertes críticas por parte de juristas y organismos de derechos humanos, quienes advierten sobre irregularidades que comprometen garantías constitucionales básicas. Se señalan la falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), posible violación del principio de “non bis in idem”, la ausencia de pruebas directas contra CFK, desigualdad en el tratamiento de la prueba, una celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas y una exposición mediática parcial y anticipada del caso. Es fundamental que la justicia actúe con transparencia y garantice un debido proceso para todos.

Compartir artículo