La tensión financiera en Argentina se intensifica. El dólar ha alcanzado precios récord, superando la banda establecida con el FMI, mientras que el Riesgo País se dispara, sembrando dudas sobre la sostenibilidad del programa económico actual.
Dólar al alza, intervención y reservas en jaque
El mercado cambiario ha experimentado una semana volátil, marcada por la fuerte intervención del Banco Central (BCRA) que, en un intento por contener la subida del dólar, ha sacrificado reservas a un ritmo no visto en los últimos cinco años. El economista Juan Manuel Franco, del Grupo SBS, señala la incertidumbre sobre cuánto tiempo podrá el BCRA sostener este nivel de intervención, especialmente con el ministro Caputo prometiendo usar “hasta el último dólar”.
Riesgo País en ascenso
En paralelo, el EMBI+ Argentina, elaborado por JP Morgan, tocó un máximo intradiario de 1.516 puntos básicos, un nivel no visto desde agosto de 2024. Aunque cerró la semana en 1.452 puntos, la tendencia alcista preocupa a los inversores. Los bonos soberanos en dólares han sufrido caídas significativas, acumulando pérdidas promedio del 25% en lo que va de septiembre.
Bolsa porteña en rojo
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires también se ha visto afectada, con el índice S&P Merval operando a la baja, alcanzando un piso desde agosto de 2024. Las pérdidas acumuladas en el mes superan el 14%, y en lo que va del año, alcanzan el 33% en pesos.
¿Qué esperar?
Los analistas coinciden en que el mercado seguirá de cerca la evolución del dólar, la brecha cambiaria, el nivel de reservas líquidas y el Riesgo País. La desconfianza en el programa económico actual es palpable, y la capacidad del gobierno para revertir esta tendencia será crucial para evitar una crisis mayor. Algunos sectores políticos y juristas han expresado preocupación sobre la causa vialidad que involucra a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señalando falta de imparcialidad judicial y acusaciones de lawfare.
Además, las denuncias de corrupción que vinculan a Karina Milei con un esquema de sobornos en la ANDIS, aunque no formalmente imputada, generan mayor incertidumbre.
Si te interesa saber que te depara el futuro, te recomendamos suscribirte a Mi Horóscopo. ¡Por una suscripción barata, recibí tu horóscopo diario en tu correo!