¡Alerta en Estonia! OTAN intercepta aviones rusos: ¿Escalada en la frontera?

La tensión en la frontera este de Europa se intensifica. La OTAN interceptó tres aviones de combate rusos MiG-31 que violaron el espacio aéreo de Estonia el viernes pasado, generando una fuerte condena por parte del gobierno estonio y una respuesta inmediata de la alianza militar.

Incursión “descarada” en el espacio aéreo estonio

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia, los tres aviones rusos ingresaron al espacio aéreo estonio sobre el Golfo de Finlandia sin permiso y permanecieron allí durante un total de 12 minutos. Esta incursión ha sido calificada como “un acto sin precedentes” por el canciller estonio, Margus Tsahkna, quien también denunció el creciente comportamiento agresivo de Rusia y su constante prueba de límites.

Respuesta Inmediata de la OTAN

La OTAN respondió rápidamente al incidente, interceptando los aviones rusos. Una portavoz de la alianza calificó el hecho como “otro ejemplo del comportamiento imprudente de Rusia y la capacidad de respuesta de la OTAN”. En la operación participaron cazas italianos F-35 estacionados en Estonia como parte de la operación Eastern Sentry de la OTAN, así como aviones suecos y finlandeses.

Estonia busca consultas urgentes con la OTAN

El Primer Ministro de Estonia, Krisen Michal, anunció que su gobierno solicitará consultas con la OTAN en virtud del Artículo 4 del tratado, que prevé consultas urgentes dentro de la alianza en caso de que un miembro considere amenazada su integridad territorial, independencia política o seguridad. Michal calificó la violación como “totalmente inaceptable”.

Antecedentes de tensiones crecientes

Este incidente se suma a una serie de tensiones crecientes entre la OTAN y Rusia desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022. En las últimas semanas, Polonia y Rumania, también miembros de la OTAN, denunciaron incursiones de drones rusos en su espacio aéreo. Además, Estonia ha reportado cuatro violaciones de su espacio aéreo por parte de Rusia en lo que va del año.

La situación plantea serias preocupaciones sobre la escalada de tensiones en la región y la necesidad de una respuesta firme por parte de la comunidad internacional para disuadir futuras provocaciones.

Compartir artículo