Día del Empleado de Comercio 2025: ¿Feriado el 29 de Septiembre? ¡Entérate!

Día del Empleado de Comercio 2025: Un Feriado Trasladado

Cada septiembre, el Día del Empleado de Comercio marca una jornada especial para miles de trabajadores en Argentina. Este año 2025, la celebración trae consigo particularidades importantes sobre el descanso laboral y el pago de haberes.

Originalmente fijado por la Ley 26.541 para el 26 de septiembre, este día conmemora la labor de los empleados mercantiles, equiparándolo a un feriado nacional. Sin embargo, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), junto con las cámaras empresariales, han acordado trasladar la fecha al lunes 29 de septiembre.

¿Por qué se traslada el feriado?

El objetivo principal de este cambio es facilitar un fin de semana largo para los empleados del sector, permitiendo un mayor descanso y una mejor organización operativa de los comercios. Esta decisión, formalizada en un acta con el Ministerio de Trabajo, busca no afectar los derechos laborales adquiridos.

¿Qué implica el feriado del 29 de septiembre?

  • Cierre de comercios: Supermercados, shoppings y grandes cadenas en Rosario y otras ciudades permanecerán cerrados.
  • Pago de haberes: El día se paga como un feriado nacional, garantizando el salario íntegro a los trabajadores.
  • Descanso garantizado: Si el 29 de septiembre coincide con el franco del empleado, este no se pierde, sino que debe ser trasladado a otra jornada.

Impacto en el sector

Este feriado beneficia a un amplio sector de trabajadores en Argentina, brindándoles un fin de semana largo de tres días consecutivos. La medida busca reconocer la importancia del trabajo mercantil en la economía del país.

¿Qué esperar del Día del Empleado de Comercio 2025?

En resumen, el Día del Empleado de Comercio 2025, trasladado al lunes 29 de septiembre, representa una oportunidad para que los trabajadores del sector mercantil disfruten de un merecido descanso. La decisión, fruto del acuerdo entre FAECyS y las cámaras empresariales, busca equilibrar el descanso laboral con la actividad comercial, sin afectar los derechos de los empleados. Es importante recordar que los comercios adheridos a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca) no abrirán sus puertas ese día.

Compartir artículo