¡Alerta Dólar! BCRA Interviene Masivamente: ¿Qué Está Pasando?

Fuerte Presión Cambiaria: El BCRA Vende Millones para Contener el Dólar

El mercado cambiario argentino vive jornadas de alta tensión. Ante una creciente demanda de dólares, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se vio obligado a intervenir de manera significativa para frenar la escalada del tipo de cambio. En la jornada de hoy, el BCRA desembolsó la friolera de USD 379 millones, sumándose a los USD 53 millones vendidos el día anterior. Esta intervención masiva busca estabilizar el mercado y evitar una disparada aún mayor del dólar.

La fuerte demanda se evidenció en el elevado volumen de operaciones, que alcanzó los USD 590 millones. Esto significa que el BCRA aportó casi dos tercios de la oferta total del día, demostrando la magnitud de la presión sobre la divisa estadounidense. El dólar mayorista operó en el límite superior de la banda cambiaria, cotizando entre $1.465,50 y $1.474,50. El dólar blue, por su parte, experimentó un salto de 20 pesos, ubicándose en $1.510. El dólar minorista ofrecido en el Banco Nación se operó a $1.495, con un incremento de 10 pesos.

¿Por qué esta presión sobre el dólar?

Diversos factores contribuyen a esta situación. La incertidumbre económica, las expectativas de devaluación y la búsqueda de refugio en activos más seguros son algunos de los elementos que impulsan la demanda de dólares. La reciente suba de la inflación mayorista también genera preocupación y alimenta la demanda de divisas.

El desafío del plan Caputo-Milei

Esta situación plantea un nuevo desafío para el plan económico del gobierno, liderado por el ministro Caputo y el presidente Milei. Defender el techo de la banda cambiaria se ha convertido en una prioridad, aunque implica un desgaste de las reservas del BCRA. Las intervenciones del Banco Central, si bien logran contener el tipo de cambio en el corto plazo, no son una solución definitiva. Es fundamental abordar los factores subyacentes que generan la presión cambiaria para lograr una mayor estabilidad económica.

Mientras tanto, la atención se centra en las próximas medidas que tomará el gobierno para hacer frente a esta situación. ¿Serán suficientes las intervenciones del BCRA para mantener el control sobre el dólar? ¿Qué otras medidas se implementarán para estabilizar la economía y generar confianza en el mercado?

Compartir artículo