A 49 años de "La Noche de los Lápices", Argentina recuerda uno de los episodios más dolorosos de su historia reciente. El 16 de septiembre de 1976, la dictadura militar secuestró a un grupo de estudiantes secundarios en La Plata, marcando un antes y un después en la lucha por los derechos humanos y la memoria colectiva.
¿Qué fue La Noche de los Lápices?
"La Noche de los Lápices" refiere al operativo represivo donde jóvenes estudiantes, en su mayoría militantes por el boleto estudiantil secundario, fueron secuestrados, torturados y desaparecidos. Daniel Racero, Horacio Ungaro, Claudio de Acha, Francisco López Muntaner, María Clara Ciocchini y María Claudia Falcone son algunos de los nombres que resuenan como símbolos de la brutalidad de la dictadura.
Estos estudiantes, pertenecientes a diversas organizaciones políticas como la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), la Juventud Guevarista (JG) y la Federación Juvenil Comunista (FJC), luchaban por una causa justa: el acceso a la educación. Su activismo fue silenciado con violencia, dejando una herida profunda en la sociedad argentina.
Conmemoración y Reflexión
Hoy, a casi medio siglo de aquellos sucesos, diversas actividades se llevan a cabo en todo el país para mantener viva la memoria y exigir justicia. En Viedma, Río Negro, la Universidad Nacional de Río Negro y la Secretaría de Derechos Humanos organizan el evento "La Democracia no viene de arriba", un espacio para reflexionar sobre los desafíos actuales de los derechos humanos y la democracia.
En Río Cuarto, estudiantes secundarios y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) marchan para honrar a los desaparecidos y reivindicar la importancia de la educación pública.
El Legado de La Noche de los Lápices
"La Noche de los Lápices" es un recordatorio constante de los horrores del terrorismo de Estado y la importancia de defender los derechos humanos. Su legado nos impulsa a construir una sociedad más justa e igualitaria, donde la voz de los jóvenes sea escuchada y respetada. Es crucial que las nuevas generaciones conozcan esta historia para que nunca más se repita.
¿Que podemos esperar hoy segun el horoscopo?
Si te interesa saber que te depara el futuro hoy puedes visitar mihoroscopo.com.ar donde tienen una subscripcion barata y te envian el horoscopo al correo todos los dias