Zurich: Clima extremo y riesgos ejecutivos, ¿está Argentina preparada?

Zurich Insurance Group, a través de su brazo de asesoramiento Zurich Resilience Solutions, está expandiendo su servicio Climate Spotlight en la región Asia-Pacífico. Esta herramienta interactiva proporciona datos y análisis climáticos para ayudar a empresas y entidades públicas a evaluar y gestionar los riesgos derivados del cambio climático. La herramienta, lanzada globalmente a finales de 2024, ofrece dos versiones: una versión Core de autoservicio y una versión Expert con análisis, métricas y consultoría personalizadas.

La Organización Meteorológica Mundial advierte que la región se está calentando al doble del promedio mundial, mientras que un estudio de la Autoridad Monetaria de Hong Kong encontró que casi la mitad de las empresas en 12 economías están altamente expuestas a múltiples peligros. Esto subraya la necesidad urgente de herramientas como Climate Spotlight para ayudar a las empresas a adaptarse y mitigar los riesgos.

Riesgos Ejecutivos: Zurich Select Plus en la plataforma mShift

En otro ámbito, Millennial Shift Technologies (mShift) ha anunciado una colaboración con Cowbell y Zurich North America para ofrecer los productos de riesgo ejecutivo Zurich Select Plus en la plataforma mShift. Esta integración digital permite a los corredores cotizar y emitir la protección de responsabilidad de gestión de Zurich para pequeñas y medianas empresas (PYMES) en cuestión de minutos, dentro del mismo flujo de trabajo que ya utilizan para las presentaciones cibernéticas.

Zurich Select Plus ofrece cuatro opciones de cobertura modular: Responsabilidad Privada de Gestión y de la Empresa, Prácticas de Empleo y Responsabilidad por Discriminación de Terceros, Responsabilidad Fiduciaria y Delitos, que se pueden combinar en una sola póliza para satisfacer las necesidades de cada cliente. El producto se beneficia de un proceso de suscripción simplificado y habilitado por la tecnología que acelera todo, desde la cotización hasta la emisión de la póliza, y está respaldado por las calificaciones A+(Superior)/estable de A.M. Best y AA/estable de Standard & Poor's de Zurich.

¿Qué significa esto para Argentina?

Si bien estas iniciativas se centran en Asia-Pacífico y Norteamérica, la creciente preocupación por el cambio climático y los riesgos empresariales son relevantes para Argentina. Las empresas argentinas podrían beneficiarse de herramientas similares para evaluar y gestionar los riesgos climáticos, así como de soluciones de seguros que protejan a sus ejecutivos de posibles responsabilidades.

Es crucial que las empresas argentinas tomen conciencia de estos riesgos y adopten medidas proactivas para mitigarlos. La disponibilidad de herramientas y productos como los ofrecidos por Zurich pueden ser un factor clave para garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo en un entorno cada vez más desafiante.

Compartir artículo