ARBA vs. Fintech: ¿Impuesto oculto en tu billetera virtual? ¡Entérate!

¿ARBA le mete la mano al bolsillo digital? La verdad sobre Ingresos Brutos y billeteras virtuales

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) se encuentra en el centro de la polémica tras la implementación de un sistema de retención de Ingresos Brutos para las billeteras virtuales. El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, ha desmentido categóricamente las acusaciones de que se trata de un nuevo impuesto, atribuyendo la controversia a una campaña de desinformación orquestada por el lobby de las fintech.

Según Girard, la medida busca equiparar las condiciones de competencia entre los bancos tradicionales y las plataformas de pago digital como Mercado Pago. A partir del 1 de noviembre, las billeteras virtuales actuarán como agentes de recaudación impositiva, reteniendo un porcentaje de Ingresos Brutos a los comercios y profesionales que ya estén inscriptos en el tributo al momento de recibir pagos por sus ventas.

¿A quiénes afecta realmente esta medida?

  • Solo a contribuyentes de Ingresos Brutos que utilicen billeteras virtuales para sus actividades comerciales.
  • El porcentaje de retención varía del 0,1% al 5%, dependiendo de la actividad del contribuyente.
  • No se aplica a transferencias entre cuentas propias, envíos de dinero a familiares o pagos de deudas personales.

ARBA insiste en que el objetivo es ordenar el sistema y garantizar la equidad, eliminando los privilegios que hasta ahora disfrutaban las billeteras virtuales en comparación con los bancos. La medida ya se aplica en otras 19 provincias del país.

Desmintiendo la desinformación

El gobierno bonaerense ha sido enfático al aclarar que no se trata de un nuevo impuesto y que las retenciones no se aplican a cualquier operación. Solo alcanzan a un grupo específico de contribuyentes y únicamente cuando los movimientos están vinculados a una actividad económica. Por ejemplo, cargar saldo en una billetera virtual desde una cuenta bancaria propia o recibir una ayuda familiar no genera retenciones.

Mientras tanto, la controversia continúa, con acusaciones cruzadas entre ARBA y las empresas fintech. Estaremos atentos al desarrollo de esta situación que impacta directamente en el bolsillo de los bonaerenses. Tambien te invitamos a leer tu horoscopo del dia y suscribirte a mihoroscopo.com.ar, tienen una subcripcion barata y te envian el horoscopo al correo todos los dias.

Compartir artículo