¡Alerta Climática! Frío Polar, Calor Extremo y Heladas Sorpresivas

El Clima en Argentina: Una Montaña Rusa Térmica

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha emitido su informe semanal de Perspectivas Climáticas, revelando una semana de condiciones meteorológicas extremadamente variables para la región. Prepárense para una montaña rusa de temperaturas, con un brusco descenso seguido de un calor sofocante.

Comienzo Semanal Tranquilo, Pero...

Inicialmente, la semana estará dominada por vientos cambiantes que oscilarán entre el norte y el sur, generando fluctuaciones moderadas en la temperatura. No se esperan registros extremos ni lluvias significativas durante este período.

¡Llega el Invierno! Irrupción de Aire Polar

A mitad de semana, una vigorosa irrupción de vientos polares marítimos impactará fuertemente, provocando un marcado descenso térmico, especialmente en el sur de la Región Pampeana y Uruguay. Este fenómeno traerá consigo heladas localizadas, e incluso heladas generales en las serranías bonaerenses y zonas del NOA. ¡Abríguense bien!

Regreso del Calor Intenso

Pero no se confíen, porque el frío no durará mucho. Rápidamente, los vientos del Trópico retornarán, elevando las temperaturas por encima de lo normal en gran parte del norte y el centro-norte del área agrícola. Se esperan focos de calor intenso, superando los 35°C e incluso alcanzando los 40°C en regiones del NEA y Paraguay. En contraste, el sur de la Región Pampeana y la franja costera del Atlántico experimentarán temperaturas ligeramente por debajo de los promedios estacionales.

Poca Lluvia a la Vista

Hacia el final de la semana, el paso de un frente traerá consigo precipitaciones escasas a nulas en la mayor parte del Cono Sur, con algunos focos aislados de lluvias moderadas. La excepción será el centro del NOA, donde se prevén aportes hídricos moderados a abundantes (entre 10 y 25 mm).

Impacto en el Sector Agrícola

En resumen, la semana se caracterizará por una alta variabilidad climática, con alternancia de frío y calor, heladas en sectores productivos clave y un cierre con lluvias acotadas. Este escenario refuerza la incertidumbre que enfrentan las campañas agrícolas en curso. Los agricultores deberán estar atentos a estas condiciones cambiantes para minimizar los posibles impactos negativos.

Compartir artículo